La reforma de la mayoría de edad penal: una evaluación socio-jurídica

Autores/as

  • María José Bernuz Benéitez Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.19964105

Resumen

La decisión de ampliar la mayoría de edad penal a los dieciocho años, no es una medida tan banal como parece; supondrá principalmente la creación de un sistema de justicia juvenil que replantee las medidas aplicables hasta ahora a los menores de dieciséis años, y además una revisión de las políticas sociales de infancia y juventud que posibiliten la progresiva responsabilización del menor y su consiguiente integración en sociedad. La prevención y la desjudicialización se plantean si no como panacea, si como líneas de acción prioritarias.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Bernuz Benéitez, M. J. (2019). La reforma de la mayoría de edad penal: una evaluación socio-jurídica. Acciones E Investigaciones Sociales, 4, 47-78. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.19964105
Recibido 2011-03-10
Aceptado 2011-03-10
Publicado 2019-05-15