Penas y medidas alternativas a la prisión: la “corrección” entendida como beneficio a la comunidad

Autores/as

  • SANTIAGO BOIRA SARTO DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.201232688

Palabras clave:

Trabajos en beneficio de la comunidad, medidas alternativas a la prisión, suspensión de condena, Concepción Arenal

Resumen

En el contexto del monográfico sobre el pensamiento de Concepción Arenal, este artículo analiza la aplicación y posible eficacia de las penas y medidas alternativas a la prisión. El análisis se centra en la pena de trabajos en beneficio a la comunidad y en la sustitución o suspensión de la ejecución de la condena. A partir de los datos que proporcionan las estadísticas de la Administración Penitenciaria, se ha revisado el perfil de los condenados y la aplicación de estas medidas en los últimos años. Se constata un enorme crecimiento de los trabajos en beneficio a la comunidad y se discuten las consecuencias que ha provocado esta situación. Asimismo, se valoran los logros y las contradicciones del actual sistema proponiendo puentes y relaciones con las reformas propuestas en el S. XIX por Concepción Arenal.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

BOIRA SARTO, S. (2013). Penas y medidas alternativas a la prisión: la “corrección” entendida como beneficio a la comunidad. Acciones E Investigaciones Sociales, 32, 61-79. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.201232688
Recibido 2013-04-30
Aceptado 2013-04-30