El movimiento estudiantil en España: de 1965 a 1985
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.1995395Resumen
En un artículo anterior se estableció un marco teórico desde el cual analizar el cambio ocurrido en el movimiento estudiantil en general. En este, se trata de aplicarlo a veinte años de la historia de España; veinte años plagados de cambios: de la dictadura franquista a la democracia, del aislamiento a la incorporación a la OTAN y a la participación en Europa, de los años del desarrollo económico a la crisis, y vuelta a la bonanza,... Todo estos cambios han incidido de un modo u otro en los cambios del movimiento estudiantil en España.
Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Cómo citar
Aceptado 2011-03-09