L’Avenue, la Kasbah, un ciné-roman

La cinécriture entre réalité et fiction

Autores/as

  • Dorsaf Keraani Université Tunis-El Manar

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_bunuel/bunuel.2025112173

Palabras clave:

cine, novela, intermediático, realidad, ficción, memoria

Resumen

Con una doble vocación, cinematográfica y narrativa, la trama cronológica de la novela L’Avenue, la Kasbah se estructura en torno a hechos reales centrados principalmente en el acontecimiento de la “revolución”. Sobre el telón de fondo de una historia ficticia entre dos protagonistas, que sirve de coartada para relatar los episodios del acontecimiento desencadenante de un antes y un después en las “imágenes-tiempo”, se desarrolla la narración memorial y testimonial de la historia desde una perspectiva intermediática. La interferencia de dos medios, el cine-visual (literarizado) y la novela, da rienda suelta a la correlación de una mirada externa y una voz omnisciente, atenazada por el distanciamiento y la proximidad, para dar cuenta de datos históricos y efectivos narrativizados a través de una estética de cine-novela.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-27

Número

Sección

Varia

Cómo citar

Keraani, D. (2025). L’Avenue, la Kasbah, un ciné-roman: La cinécriture entre réalité et fiction. Buñueliana, 4(1), 117-131. https://doi.org/10.26754/ojs_bunuel/bunuel.2025112173