EXPERIENCIA DE AULA INVERTIDA EN MATEMÁTICAS PARA LA INGENIERÍA DURANTE LA PANDEMIA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.202216806

Palabras clave:

Aula invertida, Covid, Pandemia, Tasa de éxito, Tasa de rendimiento

Resumen

El aula invertida es ya una metodología docente madura. Trasladar parte de las actividades del aula a un entorno no presencial parece aún más apropiado en un contexto de confinamiento y distancia social como el que nos ha tocado vivir. El problema reside en el resto de actividades que se desarrollan o desarrollaban en el aula. Con esta comunicación se pretende compartir una experiencia positiva en cuanto a tasas de éxito y de rendimiento (aunque no en tasa de absentismo), así como en la percepción de la asignatura por parte del alumnado.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-10-2022

Cómo citar

EXPERIENCIA DE AULA INVERTIDA EN MATEMÁTICAS PARA LA INGENIERÍA DURANTE LA PANDEMIA. (2022). Revista educación, investigación, innovación Y Transferencia, 2, 138-151. https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.202216806
Recibido 2022-03-09
Aceptado 2022-06-15
Publicado 2022-10-03

Artículos similares

11-20 de 33

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.