FEMINISMO Y AUTONOMISMO: A TREINTA AÑOS DE LA COMISARÍA DE LA MUJER EN URUGUAY
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_filanderas/fil.201833245Palabras clave:
Transición, Autonomía, Comisaría de la Mujer, Movimiento de mujeres y feminista, UruguayResumen
Desde una perspectiva de historia de género se aborda el accionar del Estado y del movimiento de mujeres y feminista del Uruguay teniendo en cuenta el peso de la coyuntura regional e internacional. A través del análisis de fuentes primarias, como la prensa feminista de época, analicé las transformaciones del marco interpretativo del movimiento de mujeres y feminista del Uruguay entre 1984 y 1988 relativas a la «violencia contra las mujeres». La investigación rastreó el proceso de construcción de la categoría violencia doméstica, su problematización y transformación de asunto privado a problema político/público que reclama la acción del Estado, cuyo primer mojón fue la creación de la Comisaría de la Mujer, segunda en su tipo en toda Sudamérica. Se concluyó que la creación de la Comisaría de la Mujer obedece al especial impulso del Movimiento de mujeres y feminista en el ejercicio de su autonomía y la sinergia entre una coyuntura internacional favorable y la necesidad de relegitimación del Estado uruguayo.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las autoras y autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Conservan los derechos de autoría y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, licenciado bajo una Creative Commons Attribution- BY-NonCommercial 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo en cuestión con fines no comerciales con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
Según los términos de Creative Commons, "Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia."