SAFO DE LESBOS. ALGUNAS CUESTIONES DEL MITO HISTORIOGRÁFICO DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_filanderas/fil.202278571Palabras clave:
Safo, Estudios de género, Historiografía, Feminismo, Historia antigua griegaResumen
Este artículo pretende reflejar algunos de los mitos historiográficos en torno a la figura de Safo de Lesbos, poeta del periodo arcaico griego. Su gran fama la convirtió en un modelo (o antimodelo) de comportamiento desde la Antigüedad. A pesar de no tener muchos datos fiables, los estudiosos también crearon opiniones sobre su vida privada y su forma de educar. En este trabajo trataremos algunos temas que han recibido especial atención en la historiografía porque eran controvertidos: el orientalismo como medio de explicar la visibilidad femenina, Safo como la primera lesbiana y todas las teorías sobre la educción femenina. Todas ellas intentan dar explicación a la fama de una mujer, siempre desde una visión presentista de los autores que se acercaban a su obra. Desde la metodología de la crítica historiográfica y aplicando los estudios de Género, se presenta una visión global sobre los datos que nos han llegado de la Antigüedad y su interpretación posterior para someterlos a una nueva visión. Todas las sociedades han creado su propia idea de Safo en función de qué papel consideraban que era adecuado para las mujeres.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Elena Duce Pastor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Las autoras y autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Conservan los derechos de autoría y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, licenciado bajo una Creative Commons Attribution- BY-NonCommercial 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo en cuestión con fines no comerciales con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
Según los términos de Creative Commons, "Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia."