El reconocimiento hidrológico del valle del Ebro efectuado por Antonio de Mesa en 1863
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2008531101Palabras clave:
cuenca del Ebro, Antonio de Mesa, aforos, evolución del regadíoResumen
La memoria del “Reconocimiento del valle del Ebro” elaborada por Pedro Antonio de Mesa en 1865 como colofón de los trabajos de las brigadas hidrológicas de la Junta General de Estadística, constituye un documento inapreciable por la descripción geográfica, principalmente hidrológica pero no sólo, que realiza de la cuenca del Ebro. Un análisis en detalle del mismo permite la valoración adecuada de la labor pionera de Antonio de Mesa, así como servir de testimonio de referencia de la evolución operada en la cuenca del Ebro desde entonces.Mostras las descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
Cómo citar
Galván Plaza, R. (2015). El reconocimiento hidrológico del valle del Ebro efectuado por Antonio de Mesa en 1863. Geographicalia, 53, 121-141. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2008531101
Recibido 2015-05-26
Aceptado 2015-05-26
Aceptado 2015-05-26