La denominación de origen Cariñena como sistema productivo local: redes de empresas, cultura y gobernanza

Autores/as

  • E. Climent-López
  • A.I. Escalona-Orcajo
  • B. Loscertales-Palomar
  • T. Molina-Fuster

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2007521106

Palabras clave:

sistema productivo local, red de empresas, cultura técnica, cultura empresarial, gobernanza

Resumen

Cariñena y su entorno es un territorio que puede calificarse como sistema productivo local, pues cuenta con una red de empresas vinculadas entre sí por relaciones de mercado -especialmente la integración de viticultura y vinicultura por medio de las cooperativas- y por relaciones de cooperación, de las que la denominación de origen es el resultado más patente. El análisis de un conjunto de indicadores calculados a partir de estadísticas oficiales y de una serie de entrevistas semiestructuradas a los principales agentes ha permitido aproximarse al conocimiento de determinados elementos cognitivos y de organización del sistema. Así, se han detectado un bajo nivel de cultura técnica, un alto nivel de cultura empresarial y una baja densidad institucional, que se refleja en unas débiles manifestaciones de gobernanza en red.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Climent-López, E., Escalona-Orcajo, A., Loscertales-Palomar, B., & Molina-Fuster, T. (2015). La denominación de origen Cariñena como sistema productivo local: redes de empresas, cultura y gobernanza. Geographicalia, 52, 31-51. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2007521106
Recibido 2015-05-26
Aceptado 2015-05-26