Turismo e inrnigrantes extranjeros de origen comunitario: el desarrollo de empresas turísticas en el litoral catalán

Autores/as

  • Raúl Lardiés Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1999371402

Palabras clave:

Inmigración, noreuropeo, Mediterráneo, Cataluña, turismo, empresario, empresa turística.

Resumen

En este artículo se examina el desarrollo de empresas turísticas por parte de inmigrantes extranjeros en el litoral de Cataluña (España). Gracias a la realización de 113 entrevistas a pequeños empresarios de turismo originarios de países comunitarios durante 1996 y 1997, se han analizado diversos aspectos de tipo social y cultural referidos a la instalación de estas empresas -por ejemplo las motivaciones de los empresarios para el desplazamiento y la apertura de los negocios, sus cualificaciones, la experiencia profesional previa en turismo y las fuentes de capital para poner en marcha la empresa-. La conclusión es que tanto el desplazamiento de estos ciudadanos a Cataluña como la apertura de los negocios están motivados fundamentalmente por razones de tipo personal, familiar, climático y medioambiental, en lugar de por las estrictamente económicas o laborales. Los resultados obtenidos apuntan a que las teorías sobre migraciones internacionales aportan pocas explicaciones sobre estos flujos de inmigrantes.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Lardiés, R. (2016). Turismo e inrnigrantes extranjeros de origen comunitario: el desarrollo de empresas turísticas en el litoral catalán. Geographicalia, 37, 87-104. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1999371402
Recibido 2016-06-29
Aceptado 2016-06-29