Relaciones Bioclimáticas del trigo en los Monegros
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1991281847Resumen
Mediante el cálculo de los coeficientes de correlación existentes entre los rendimientos y los valores mensuales de las precipitaciones, las temperaturas máximas y las temperaturas mínimas registradas durante el ciclo vegetativo del trigo, se analizan las relaciones bioclimáticas entre este cultivo y el medio climático al que se ve sometido en la comarca de los Monegros. Gracias a este análisis se determinan los periodos críticos durante los cuales el trigo presenta mayor sensibilidad respecto a los factores ambientales.Mostras las descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
Cómo citar
Martí Ezpeleta, A. (2017). Relaciones Bioclimáticas del trigo en los Monegros. Geographicalia, 28, 145-160. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1991281847
Recibido 2017-04-25
Aceptado 2017-04-25
Aceptado 2017-04-25