Genocidio, concepto invisibilizado en los libros de textos de geografía

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2020724594

Palabras clave:

Geografía, Enseñanza, Genocidio, Libros de textos, Profesores

Resumen

En este trabajo se analizan propuestas editoriales de Geografía que están disponibles en Argentina para la enseñanza secundaria a escala mundial. El foco del análisis se realiza a partir de los procesos genocidas del siglo XX y XXI.  Los textos escolares se constituyen en una herramienta y fuente de consulta para los estudiantes, pero su interpretación y el acceso al saber requieren de la mediación de los docentes. Desde el paradigma de una Geografía crítica, inspiradora de la defensa de los derechos humanos y comprometida con problemáticas relevantes para la sociedad, se presentan los resultados del análisis de libros de propuestas editoriales de geografía, y de entrevistas a profesores.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-23

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Nin, M. C. (2020). Genocidio, concepto invisibilizado en los libros de textos de geografía. Geographicalia, 72, 65-86. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2020724594
Recibido 2020-07-27
Aceptado 2020-09-21
Publicado 2020-12-23