Selección de paradigmas para el procesamiento y cartografía de atributos socio-sanitarios en la región central de Cuba

Autores/as

  • Ingrid Padilla Rodríguez Instituto de Geología e Paleontología/ Grupo Empresarial Geominsal
  • Elisabete Maria Pascholati Instituto de Geociências - Universidade Estadual de Campinas

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.200955801

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la incidencia de lascaracterísticas socio-económicas en la selección de paradigmas para el procesamientoy distribución espacial de atributos socio - sanitarios. La división políticoadministrativa de la región central de Cuba, sirve de escenario para probar diferentesvariantes de representación cartográfica, y de ellas, proponer el “Modelode Objetos”, como el más apropiado para evaluar las posibles correlacionesentre factores naturales o antrópicos discretos que ocurren en el medio ambienteregional y local, tomando en cuenta las ventajas de la tecnología de los Sistemasde Información Geográfica (SIG).

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-05-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Padilla Rodríguez, I., & Pascholati, E. M. (2014). Selección de paradigmas para el procesamiento y cartografía de atributos socio-sanitarios en la región central de Cuba. Geographicalia, 55, 71-83. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.200955801
Recibido 2014-05-07
Aceptado 2014-05-07
Publicado 2014-05-07