De los nuraghi a las chimeneas: arquetipos, invenciones tipológicas y migraciones de los modelos arquitectónicos.

Autores/as

  • Giorgio Peghin Universidad de Cagliari

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20211210767

Palabras clave:

arquitectura, tipología, paisaje histórico

Resumen

En un breve ensayo de 1971 Bruno Zevi destacaba cómo la arquitectura románica de Cerdeña estaba influida por modelos arquitectónicos que se trasladaron a la isla sin ninguna interpretación crítica. Sin embargo, con el tiempo, los resultados de esta migración de modelos sufren una particular transformación, dan lugar a expresiones estilísticas autónomas y se presentan al final como verdaderos inventos influidos por el contexto, por los autores, por la disponibilidad de los materiales y las técnicas de construcción.

Este trabajo trata de documentar, a través de referencias a culturas arquitectónicas arcaicas, tradicionales y modernas, cómo la interpretación crítica de modelos ajen s ha producido obras extraordinarias y únicas, evolucionando en algunos casos hasta llegar a convertirse en una “escuela”, un una cultura y un estilo unitarios. No se trata de un catálogo exhaustivo de la arquitectura en Cerdeña sino de una selección de algunos casos dignos de estudio: ejemplos caracterizados por la capacidad de inventar y variar modelos consolidados hasta integrarlos rotundamente con la identidad de la isla.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Peghin, G. (2021). De los nuraghi a las chimeneas: arquetipos, invenciones tipológicas y migraciones de los modelos arquitectónicos. Proyecto Y Ciudad, 12, 7-24. https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20211210767