Arquitectura popular en Cerdeña y culturas del habitar: la casa.

Autores/as

  • Carlo Atzeni Universidad de Cagliari

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20211210769

Palabras clave:

arquitectura popular, culturas del habitar, tradiciones constructivas, morfología y tipología, paisajes rurales, Cerdeña

Resumen

“¿Qué es el Mediterráneo?” A esta pregunta Braudel respondió: “Mil cosas juntas. No es un paisaje, sino innumerables paisajes. No es un mar, sino una sucesión de mares. No es una civilización, sino una serie de civilizaciones apiladas una encima de la otra”.

Pese a su tamaño, Cerdeña, una isla en el centro del Mare Nostrum, es expresión de la multiplicidad plural de las diversas culturas colonizadoras que han dado forma al paisaje de manera perdurable en una complejidad rica en variaciones. En este contexto, la casa popular rural se convierte en expresión de eta diversidad e identidad local. Es el resultado de un proceso continua de variaciones de los dos arquetipos de referencia en el territorio a lo largo de la premodernidad reciente: la casa-patio y la casa-celda elemental. Estos arquetipos corresponden a las acciones más primitivas de domesticación del territorio: cercar el espacio para apropiárselo y controlarlo, gestionar el terreno en pendiente mediante muros de contención, aterrazamiento y prácticas de desmonte o terraplén (superposición-yuxtaposición).

Elementos arcaicos como el recinto, el muro y el uso de materiales del lugar como la piedra o la tierra (sobre todo) contribuyen a destacar la dimensión material recurrente de una cultura constructiva que hunde sus raíces en la construcción en mampostería maciza, aún en recuperación, que parece capaz de responder a las necesidades de la vida contemporánea, especialmente si se realiza una tras una lectura debida a las nuevas exigencias impuestas por la crisis pandémica.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Atzeni, C. (2021). Arquitectura popular en Cerdeña y culturas del habitar: la casa. Proyecto Y Ciudad, 12, 41-58. https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20211210769