Ubaldo Badas es la arquitectura racionalista en Cerdeña.
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20211210773Palabras clave:
Badas, arquitectura racionalista, CerdeñaResumen
Ubaldo Badas fue una de las más relevantes personalidades de la arquitectura moderna en Cerdeña: autodidáctica, no graduado, pero arquitecto con talento y autor de las más interesantes arquitecturas de los años 30 en Cagliari. Sus actividades fueron muchas y en diferentes áreas: artesanía, gráfica, pintura y arquitectura. A través de sus obras se puede describir un itinerario arquitectónico marcado por su tendencia hacia la cultura del diseño internacional, que él conocía a través de su gran colección de revistas internacionales y de su permanente interés por los ejemplos a su alcance.
En los años 30, Badas manejo en sus proyectos materiales y tecnologías tradicionales, sobre todo la mampostería. Sin embargo, el motivo de sus preferencias, pese a que en sus más relevantes obras del periodo de la posguerra se distinguiera por la investigación sobre la textura de la superficie de la pared y la expresividad de los materiales locales en un contexto general tecnológicamente más avanzado, no proviene de que el uso tecnológico local estuviera aun fuertemente vinculado a la tradición; sino porque creía que solamente en la relación con el entrono se podría ejercer el diseño moderno a través de una investigación capaz de reunir las tradiciones locales y los experimentos lingüísticos.