Los orígenes de la portada

un laberinto editorial con una salida inesperada

Autores/as

  • José Luis Gonzalo Sánchez-Molero Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201603133

Palabras clave:

Libro antiguo, Tipología editorial, Incunabulística

Resumen

Durante el periodo de impresión de los incunables, de la imitación del códice poco a poco —en aproximadamente medio siglo— se logró definir con
claridad una serie de características que dieron al libro impreso su propia tipología editorial. Uno de los elementos que mejor define dicha evolución fue la invención y posterior desarrollo de la portada. Las hipótesis acerca de su origen han sido varias: ¿existían ya antecedentes de portadas en algunos códices italianos cuatrocentistas?, ¿son las portadas una traslación de elementos internos, como el íncipit o el colofón, hacia una hoja de guarda externa?

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Los orígenes de la portada: un laberinto editorial con una salida inesperada. (2018). Titivillus, 2, 127-157. https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201603133

Artículos similares

51-60 de 61

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.