Una lectura de Poeta en Nueva York
Hacia “plazas del cielo extraño"
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254411534Palabras clave:
Federico García Lorca, Estructura, Nueva York, orfismo, infancia, símbolo poéticoResumen
Abstract: Una exploración de Poeta en Nueva York a partir de la voluntad lorquiana de construcción de la obra. Se considera la duración de su elaboración, para interrogar la arquitectura del poemario, las líneas de fuerza que lo sostienen, bajo el signo de una mitificación del número diez, que escribe órficamente la infancia, desde la paradoja de una atemporalidad con tiempo propio. En esto radica el papel del ‘panorama’ lorquiano, factor de unificaciones secretas y numéricas, un ademán poético hondo, que otorga un sentido nuevo y liberador a la vida y a la voz
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Laurence Breysse Chanet

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.