El monstruo que fue. La conquista identitaria de Luisgé Martín en El amor del revés (2016)

Autores/as

  • Oier Quincoces Universidad del País Vasco UPV/EHU

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254411622

Palabras clave:

Luisgé Martín, autobiografía, monstruo, queer, disidencia sexual

Resumen

La autobiografía El amor del revés (2016) de Luisgé Martín constituye un ejemplo paradigmático en la literatura española de cómo inciden los discursos hegemónicos en la construcción identitaria, pues narra el largo proceso de autoaceptación como hombre gay que experimenta su protagonista. Para analizar dicho proceso, este artículo se centra en las manifestaciones de lo abyecto y lo monstruoso que aparecen a lo largo del texto y que remiten a la percepción de sí mismo que tuvo el autor antes de reconocer su sexualidad.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-26

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Quincoces, O. (2025). El monstruo que fue. La conquista identitaria de Luisgé Martín en El amor del revés (2016). Tropelías. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 44, 109-120. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254411622