Los límites entre el horror y lo siniestro en la representación de la violencia en Colombia

Autores/as

  • Ana Isabel Cajiao Nieto Universitat de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020344339

Palabras clave:

Siniestro, Arte, Violencia, Horror, Colombia

Resumen

El presente artículo indaga el límite entre el horror y lo siniestro a partir del ensayo Das Unheimliche, publicado por Sigmund Freud en 1919. El análisis se desarrolla a través de algunas de las imágenes vinculadas al conflicto armado colombiano, producidas por los artistas Juan Manuel Echavarría y Juan David Ortiz y el fotoperiodista Jesús Abad Colorado. Las nociones de realidad y ficción, así como los complejos dilemas en torno a la estetización del dolor o a la ambigüedad entre representar u ocultar la barbarie, son los ejes de referencia a partir de los cuales se abordan cuestiones más amplias vinculadas a toda representación de la violencia y se traza un posible límite entre la inquietud y el espanto.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-17

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Cajiao Nieto, A. I. (2020). Los límites entre el horror y lo siniestro en la representación de la violencia en Colombia. Tropelías. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 34, 295-312. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020344339
Recibido 2020-03-30
Aceptado 2020-07-14
Publicado 2020-07-17