Jerry Lewis: lenguaje y comicidad del cuerpo

Autores/as

  • Pablo Pérez Rubio

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199345541

Palabras clave:

Jerry Lewis

Resumen

Se analiza en este artículo el cine de Jerry Lewis (particularmente a través de El profesor chiflado y Lío en los grandes almacenes, sus dos películas de 1963), atendiendo de forma especial a los dos fundamentos expresivos que lo caracterizan como un importante eslabón en la evolución del género cómico norteamericano. Por un lado, el uso simbólico e interpretativo del cuerpo y sus movimientos como subversión contra el orden y las jerarquías sociales; por otro, la utilización del lenguaje fílmico como vehículo de creación del mecanismo que sustenta todo el poder corrosivo de la comedia: el gag. Sólo bajo la consideración de ambos aspectos puede entenderse la eficacia cinematográfica de un personaje que hace del caos y del estupor que provoca la ruptura de la lógica narrativa y dramática su única arma de defensa de una sociedad en la que vive inadaptado.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Pérez Rubio, P. (1993). Jerry Lewis: lenguaje y comicidad del cuerpo. Tropelías. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 4, 161-180. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199345541