DE LA COFRADÍA DE LOS NOTARIOS REALES DE ZARAGOZA (1396) A LA DE LOS NOTARIOS CAUSÍDICOS O DE PROCURADORES (1560)
FROM THE ROYAL NOTARIES’ GUILD OF SARAGOSSA (1396) TO THIS OF THE SOLICITORS (1560)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.20122311841Resumen
A partir de un documento hallado en el Archivo del Colegio de procuradores de Zaragoza, se analizan los primeros pasos de la Cofradía de los notarios reales de Zaragoza (1366, 1396 o 1399), erigida como contrapunto a la fundada por los notarios de número o de caja de esa ciudad. se contempla la procura como función ejercida por los notarios reales desde 1337 y también cómo, a consecuencia de las luchas en- tre los notarios de número y los notarios reales habidas durante el siglo XIv y continuadas en el Xv, estos últimos terminaron por especializarse en la procuraduría como práctica profesional, evolución que conllevó la creación en 1560 del Colegio de notarios causídicos de Zaragoza, también llamado de procuradores.
Palabras clave: Zaragoza, cofradía, notarios reales, procuradores, ordenanzas.
Mostras las descargas
Referencias
ARCO, Ricardo “la institución del notariado en Aragón”, Anuario de Derecho Aragonés, I (1944).
BLASCO MARTÍNEZ, Asunción, “El notariado en Aragón”, en Actes del I Congrés d’Història del Notariat català, Barcelona, 11, 12 i 13 de novembre de 1993, Barcelona, Fundació Noguera, 1994.
BOFARULL, Manuel de, Gremios y cofradías de la Antigua Corona de Aragón, I, (1876-1910), barcelona, Imprenta del Archivo
CORTIJO OCAÑA, Antonio (ed., introd. y not.), Hermandat et confrayria in honore de Sancte Marie de Transfixio: estatutos de la Cofradía de la Transfixión de Zaragoza (1311-1508), Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2004.
FALCÓN PÉREZ, María Isabel Organización municipal de Zaragoza en el siglo XV, Zaragoza, Institución fernando el Católico, 1978.
GONZÁLEZ MIRANDA, Marina, “La documentación notarial en Zaragoza”, en El Patrimonio Documental Aragonés y la Historia, Zaragoza, Diputación general de Aragón, 1986.
IRADIEL, Paulino, “Corporaciones de oficio, acción política y sociedad civil en valencia”, en Actas de la XIX Semana de Estudios Medievales de Estella, 20 a 24 de julio de 1992, Pamplona, gobierno de Navarra, 1993.
MONTERDE ALBIAC, Cristina “Aportaciones al estudio del notariado aragonés en el siglo XIv”, Aragón en la Edad Media, XIv-Xv (1999
RIERA, Antoni, “La aparición de las corporaciones de oficio en Cataluña: 1200-1350”, en Actas de la XIX Semana de Estudios Medievales de Estella, 20 a 24 de julio de 1992, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1993.
SANCHO DOMINGO, Carlos, Guía del Archivo Histórico del Colegio de Procuradores de Zaragoza, Zaragoza, Colegio de procuradores, 2006.
SAN VICENTE PINO, Ángel; A. CASTILLO Y HOSPITAL (eds.), Summario del origen y principio y de los priuilegios, estatutos y ordinaciones del Collegio de los Notarios del numero de quarenta, vulgarmente dichos de caxa, de la ciudat de Caragoça sacados bien y fielmente de los fueros, obseruancias, priuilegios, estatutos de ciudad, y ordinaciones que el dicho collegio tiene en su archiu: y visto y examinado por el egregio doctor micer Jayme Agustin del Castillo y de Espital, Doctor en ambos drechos, por comission y mandado de los señores Jurados de la dicha ciudad, impresa por Pedro Bernuz en 1548. Reimpresión facsímil. Zaragoza, Colegio notarial, 1995.
SESMA MUÑOZ, José Ángel, “Cofradías, gremios y solidaridades en la Europa Medieval”, en Actas de la XIX Semana de Estudios Medievales de Estella, 20 a 24 de julio de 1992, Pamplona, gobierno de Navarra, 1993, pp. 23-29.