Pilar Pueyo Colomina. Trayectoria académica e investigadora

Pilar Pueyo Colomina. Academic and Research Career

Autores/as

  • María Milagros Cárcel Ortín Universitat de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2022337322

Resumen

En este artículo, homenaje a Pilar Pueyo Colomina, profesora de la Universidad de Zaragoza, con motivo de su jubilación, se hace un recorrido por su trayectoria académica en sus dos vertientes: docencia e investigación. En la primera parte, se describe su actividad docente, centrada sobre todo en la Paleografía. En la segunda parte, se analizan sus principales líneas de investigación en el campo de la Diplomática y su aportación a la Diplomática episcopal de la diócesis de Zaragoza.

Palabras clave: Paleografía, Diplomática, Visitas pastorales, Visitas ad limina.

Abstract: In this article, a tribute to Pilar Pueyo Colomina, professor at the University of Zaragoza, on the occasion of her retirement, a journey is made through her academic career in its two aspects: teaching and research. In the first part, his teaching activity is described, focused mainly on Paleography. In the second part, his main lines of research in the field of Diplomatic and her contribution to Episcopal Diplomatic of the Diocese of Zaragoza are analyzed.

Keywords: Palaeography, Diplomatic, Pastoral visits, Ad limina visits.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María (2000), «CTH. La trastienda de unas siglas», Edades. Revista de Historia, 7: 117-130.

CARBONELL BORIA, M.ª José (2013), «Capacitat organitzativa: dos exemples.» En Josep Trenchs Òdena. Memòria viva, record present. Vilallonga del Camp, Ajuntament: 28-31.

FERRER PLOU, Blanca (1979), Contribución a la historia institucional de la mayordomía municipal de Zaragoza (1373-1374). Zaragoza, Diputación de Zaragoza/Institución Fernando El Católico.

LALIENA CORBERA, Carlos (2019), «Juan Fernando Utrilla Utrilla. Trayectoria universitaria e investigación», Aragón en la Edad Media, 30, 23-53. DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2019304279

MARCO LASHERAS, María Pilar (1976-77), «Las iglesias de Daroca en el último tercio del siglo XI, según la visita pastoral de 1387», Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, 29-30: 97-127.

OLIVÁN JARQUE, Isabel (1977), «Notas sobre el desarrollo usurario en los valles de los ríos Matarraña, Guadalope y Mijares en el último tercio del siglo XIV», Teruel, 57-58: 109-128.

PIÑOL ALABART, Daniel (2013), «Notarios catalanes en Roma: los notarios matriculados en el Archivo de la Curia (1508-1671)», Historia. Instituciones. Documentos, 40, 251-302. DOI: https://doi.org/10.12795/hid.2013.i40.08

PONS ALÓS, Vicente (2017), «In hoc signo vinces. Notarios apostólicos valencianos en la Curia Romana», Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 189-212.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1981a), Iglesia y sociedad zaragozanas a mediados del siglo XVIII. Aspectos geográficos, demográficos, sociológicos, eclesiásticos y fiscales de la diócesis de Zaragoza a través de una visita pastoral del prelado Francisco Añoa (1745-1749). Resumen de Tesis doctoral. Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1981b), «El primer informe del arzobispo don Francisco Ignacio Añoa y Busto: la diócesis zaragozana en el año 1746», Cuadernos de historia Jerónimo Zurita, 39-40: 175-194.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1981c), «Mas de las Matas a través de las visitas pastorales», Cuadernos de historia Jerónimo Zurita, 39-40: 219-221.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1982), «Algunas noticias sobre Mas de las Matas en los siglos XVI al XVIII a través de las visitas pastorales», Mas de las Matas, II: 67-149.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1983), en colaboración con Ángel San Vicente, Cristina Monterde, Rosa Gutiérrez y Asunción Blasco, Origen y armas de varios nobles de España: ms. no. 198 de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza [Libro de varios linajes de España]. Zaragoza.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1984), «Las visitas pastorales como fuente para el estudio de la religiosidad popular: el nivel de instrucción en la doctrina cristiana a mediados del siglo XVIII en la diócesis de Zaragoza.» En Estado actual de los estudios sobre Aragón: Actas de las quintas jornadas. Zaragoza, Universidad de Zaragoza: 621-624.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1986a), «Noticia sobre uno de los libros de la visita pastoral hecha al arzobispado zaragozano los años 1731 a 1734», Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 4-5: 323-336. DOI: https://doi.org/10.14198/medieval.1986.4-5.19

PUEYO COLOMINA, Pilar (1986b), «Suscripciones y signos notariales en la parroquia de Castejón de Valdejasa (siglos XVI-XIX).» En Estudios en homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez. Zaragoza, Universidad de Zaragoza: 1177-1191.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1986c), «Algunas consideraciones metodológicas sobre los libros parroquiales, a través de los de Pedrola (Zaragoza).» En Agustín Ubieto Arteta, coord., Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas: Actas de las I Jornadas celebradas en Monzón, del 8 al 20 de diciembre de 1985. Zaragoza, Universidad de Zaragoza: 73-82.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1986d), «Documentos notariales actuados por habitantes de Mas de las Matas en la primera mitad del siglo XVI», Mas de las Matas, 6: 51-84.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1987), «Un itinerario de visita pastoral a la diócesis de Zaragoza basado en el libro de derechos de visita: años 1736-177.» En Simposio Nacional sobre ciudades episcopales. Zaragoza, Institución Fernando El Católico: 139-148.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1989), «Aproximación a una tipología documental de los registros de actos comunes de la Diócesis de Zaragoza durante el arzobispado de Pedro de la Jugie (1345-1347)», Aragón en la Edad Media (Al profesor emérito Antonio Ubieto Arteta, en homenaje académico), 8: 523-536.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1990), «Pleito entre el cabildo de Zaragoza y Ginebrosa, Aguaviva y Mas de las Matas por el pago del diezmo de judías y panizo (siglo XVIII)», Mas de las Matas, 10: 7-81.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1991a), «El Registro de Actos Comunes del arzobispo de Zaragoza, Pedro de la Jugie (1346-1347)», Aragón en la Edad Media, 9: 269-312.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1991b), Iglesia y sociedad zaragozanas a mediados del siglo XVIII: la visita pastoral del arzobispo D. Francisco Añoa a su diócesis (años 1745-1749). Zaragoza, Institución Fernando El Católico.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1991c), «Notas sobre el nivel de alfabetización en Mas de las Matas en torno al año 1762», Mas de las Matas, 11: 35-66.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1993a), «Mudéjares del Bajo Aragón en protocolos notariales: el notario Johan Sesse, de la Ginebrosa (2ª mitad del siglo XV).» En IV Simposio Internacional de Mudejarismo. Economía: Actas. Teruel, 17-19 de septiembre de 1987. Teruel, Instituto de Estudios Turolense: 167-176.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1993b), «Las “visitas pastorales”: metodología para su explotación científica.» En Agustín Ubieto Arteta, coord., VIII Jornadas sobre Metodología de la Investigación sobre fuentes aragonesas. Zaragoza, Universidad de Zaragoza: 215-270.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1993c), «La Peste Negra en la Diócesis de Zaragoza: El registro de actos comunes del arzobispo Guillermo de Agrifolio (1348-1350)», Aragón en la Edad Media (Homenaje a la profesora emérita M.ª Luisa Ledesma Rubio), 10-11: 705-736.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1994a), «La diócesis de Barbastro en el siglo XVIII a través de las visitas ad limina», Somontano, 4: 173-190.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1994b), «Algunas noticias sobre el registro de actos comunes del arzobispo de Zaragoza, Guillermo de Agrifolio (1347-1350)», Signo. Revista de historia de la cultura escrita, 1: 77-90.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1994c), «Las visitas ad limina de los obispos de Jaca (siglos XVI-XVIII): sus documentos.» En XV Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Jaca en la Corona de Aragón (siglos XII-XVIII), vol. III. Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación y Cultura: 355-371.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1995a), «El clero secular en la diócesis de Zaragoza: los libros de órdenes del arzobispo Añoz.» En Vicente J. Suárez Grimón, Enrique Martínez Ruiz y Manuel Lobo Cabrera, coords., III Reunión Científica de Historia Moderna de la Asociación Española de Historia Moderna. Vol. 1. Iglesia y sociedad en el Antiguo Régimen. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: 165-176.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1995b), «Diplomática episcopal cesaraugustana anterior a 1318.» En Christoph Haidacher und Werner Köfler, hrsg., Die Diplomatik der Bischofsurkunden vor 1250/La Diplomatique épiscopale avant 1250. VIII. Internationalen Kongreβ für Diplomatik, Innsbruck, 27 September-3 Oktober 1993. Innsbruck, Tiroler Landesarchiv: 411-427.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1996a), «Actuación documentaria del clero rural en los siglos XII-XIII: la localidad de Pastriz», Memoria Ecclesiae, 9: 461-476.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1996b), «Signos de notarios de Barbastro (Huesca). Siglos XIV y XV.» En Peter Rück, hrsg., Graphische Symbole in mittelalterlichen Urkunden. Sigmaringen, Jan Thorbecke: 743-748.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1997a), «Litterae “pro captivis” en los registros de Pedro de la Jugie y Guillermo de Aigrifeuille, arzobispos de Zaragoza (años 1346-1349)», Memoria Ecclesiae, 11: 355-366.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1997b), «Las tasas de la escribanía del arzobispo de Zaragoza Guillermo d’Aigrefeuille (1347-1350)», Studium: Revista de humanidades (Homenaje al profesor Antonio Gargallo Moya), 3: 375-406.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1997c), en colaboración con M.ª Desamparados Cabanes Pecourt y Asunción Blasco Martínez, Vidal Mayor. Introducción, edición y notas. Zaragoza, Certeza.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1998a), «Documentos sobre maestros en artes de la Diócesis de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XIV», Memoria Ecclesiae, 12: 189-213.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1998b), «Notarios altoaragoneses en Roma (1507-1625)». En XIV Congresso di Storia della Corona d’Aragona. La Corona d’Aragona in Italia (secc. XIII-XVIII). 2. Presenza ed espansione della Corona d’Aragona in Italia (secc. XIII-XV). Sassari-Alghero 19-24 maggio 1990. Comunicazioni. Vol. 5. Sassari, Carlo Delfino: 489-501.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1999a), «Los viajes eclesiásticos.» En M.ª Ángeles Magallón Botaya, coord., Caminos y comunicaciones en Aragón. Zaragoza, Institución Fernando El Católico: 185-196.

PUEYO COLOMINA, Pilar (1999b), «Propuesta metodológica para el estudio de la visita pastoral», Memoria Ecclesiae, 14: 479-542.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2000a), «Aportación documental sobre la construcción de altares en parroquias de la Diócesis de Zaragoza a mediados del siglo XIV», Memoria Ecclesiae, 16: 519-535.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2000b), «“Litterae acaptandi” concedidas por el arzobispo de Zaragoza Dalmau de Mur en los años 1433-1440.» En M.ª Teresa Ferrer i Mallol y Josefina Mutgé i Vives, coords., De l’esclavitud a la llibertat. Esclaus i lliberts a l’edat mitjana. Actes del col.loqui internacional celebrat a Barcelona, del 27 al 29 de maig de 1999. Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas: 401-431.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2000c), «Licencias para pedir limosnas, con o sin indulgencias, otorgadas por los arzobispos de la diócesis de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XIV», Aragón en la Edad Media (Homenaje al Profesor Emérito Ángel San Vicente Pino), 16: 683-708.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2001), en colaboración con M.ª Desamparados Cabanes Pecourt, Formularios notariales aragoneses. Vol. 4: Formulario zaragozano del siglo XV. Transcripción y notas. Zaragoza, El Justicia de Aragón.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2002a), en colaboración con M.ª Desamparados Cabanes Pecourt, «Sigilografía parroquial de la Encomienda de Aliaga: (siglos XVIII-XIX).» En Francisco Marsilla de Pascual, coord., Littera scripta: in honorem prof. Lope Pascual Martínez, I. Murcia, Universidad de Murcia: 105-120.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2002b), «Las relationes ‘ad limina’ de la diócesis de Jaca (s. XVI-XIX): Fuentes para su historia.» En Philippe Boutry et Bernard Vincent, dirs., Les chemins de Rome. Les visites ad limina à l’époque moderne dans l’Europe méridionale et le monde hispano-américain (XVIe-XIXe siècle. Roma, École Française de Rome: 39-84.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2003a), «El arzobispado de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XIV y el clero extradiocesano.» En Salvador Claramunt Rodríguez, coord., El món urbà a la Corona d’Aragó del 1137 als decrets de Nova Planta. XVII Congrés d’Història de la Corona d’Aragó. Barcelona, Universitat de Barcelona: vol. 3: 769-788.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2003b), «Guillermo d’Aigrefeuille arzobispo de Zaragoza: el registro de Actos Comunes del año 1348», Aragón en la Edad Media, 17: 71-130.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2004), «Iconografía de San Miguel en la Sigilografía Parroquial de la Diócesis de Zaragoza (siglos XVIII-XIX), Memoria Ecclesiae, 25: 673-692.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2005), «El clero extradiocesano en el arzobispado de Zaragoza a principios del siglo XV», Anuario de estudios medievales, 35/2: 799-862. DOI: https://doi.org/10.3989/aem.2005.v35.i2.156

PUEYO COLOMINA, Pilar (2006a), en colaboración con M.ª Desamparados Cabanes Pecourt, «La simbología laurentina en los sellos parroquiales de la diócesis de Zaragoza (siglos XVIII-XIX).» En M.ª Carmen Álvarez Márquez, ed. y Manuel Romero Tallafigo, coord., Archivos de la Iglesia en Sevilla. Homenaje al Archivero D. Pedro Rubio Merino. Córdoba, Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur: 93-102.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2006b), en colaboración con M.ª Desamparados Cabanes Pecourt, «El Condado de Fuentes en la Diócesis de Zaragoza: sigilografía parroquial (siglos XVIII-XX).» En Estudos em Homenagem ao Prof. Doutor Jose Marques, 3. Porto, Faculdade de Letras da Universidade do Porto: 325-335.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2007), «El documento eclesiástico: la cancillería episcopal», en Agustín Ubieto Arteta, coord., III Jornadas de Estudios sobre Aragón en el Umbral del Siglo XXI, Caspe, 15-17 de diciembre de 2000. Zaragoza, Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza: 701-713.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2008a), «Guía docente de la asignatura Técnicas Historiográficas de Investigación Documental.» En M.ª del Carmen Agustín Lacruz, coord., Diseño curricular y guías docentes ECTS: desde la Diplomatura de Biblioteconomía y Documentación hasta el Grado en Información y Documentación. Zaragoza, Universidad de Zaragoza: 157-170.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2008b), en colaboración con M.ª Carmen Agustín Lacruz, Genaro Lamarca Langa et alii, «Desde la Diplomatura de Biblioteconomía y Documentación hasta el Grado en Información y Documentación: una experiencia de diseño curricular en la Universidad de Zaragoza.» En José Antonio Frías Montoya, Críspulo Travieso Rodríguez, eds., Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal: [III Encuentro Ibérico de Docentes e Investigadores en Información y Documentación]. Salamanca, Universidad de Salamanca: 145-152.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2008c), «Nombramientos de notarios por los arzobispos de la Diócesis de Zaragoza (1346-1411)», Aragón en la Edad Media (Homenaje a la profesora M.ª de los Desamparados Cabanes Pecourt), 20: 635-660.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2009), en colaboración con M.ª del Carmen Agustín, Genaro Lamarca et alii, «Diseño curricular y guías docentes ECTS en Información y Documentación». En M.ª Victoria San Agustín, Javier Paricio, M.ª Carmen Agustín y Fernando Cruz, Investigación educativa e innovación docente en el proceso de convergencia europea, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza: 28.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2010), en colaboración con Ignasi J. Baiges i Jardí y M.ª Milagros Cárcel Ortí, «Edición de documentos medievales en Aragón, Cataluña y Valencia.» En Theo Kölzer, Willibald Rosner, Roman Zehetmayer, hrsg., Regionale Urkundenbücher. Die Vorträge der 12. Tagung der Commission Internationale de Diplomatique. Veranstaltet gemeinsam mit dem Niederösterreichischen Landesarchiv, St. Pölten, 23. bis 25. September 2009. St. Pölten: 221-258.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2011), «Documentación eclesiástica y vida cotidiana. La práctica devocional en la diócesis de Zaragoza durante el arzobispado de García Fernández de Heredia (1383-1411)», Archiv für Diplomatik. Schriftgeschichte, Siegel- und Wappenkunde, 57: 315-352. DOI: https://doi.org/10.7788/afd.2011.57.jg.315

PUEYO COLOMINA, Pilar (2012), «Los vicarios generales del arzobispo de Zaragoza García Fernández de Heredia (1383-1411): su nombramiento». En Paolo Cherubini e Giovanna Nicolaj, eds., Sit liber gratus, quem servulus est operatus. Studi in onore di Alessandro Pratesi per il suo 90º compleanno. Vol. 1. Città del Vaticano, Scuola Vaticana di Paleografia, Diplomatica e Archivistica: 745-760.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2013), «Francisco Ignacio Añoa y Busto». En Diccionario biográfico español (DB~e), Madrid, Real Academia de la Historia. Edición online disponible en: <https://historia-hispanica.rah.es/biografias/>

PUEYO COLOMINA, Pilar (2014a), «Documentos episcopales y capitulares: siglos XII-XV.» En Francisco J. Molina de la Torre, Irene Ruiz Albi, Marta Herrero de la Fuente, eds., Lugares de escritura. La catedral. X Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas. Valladolid, Universidad de Valladolid: 131-179.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2014b), «Signos de notarios de la Diócesis de Burgos matriculados en la Curia Romana en la primera mitad del siglo XVI.» En Marta Herrero de la Fuente, Mauricio Herrero Jiménez, Irene Ruiz Albi, Francisco J. Molina de la Torre, eds., Alma littera. Estudios dedicados al profesor José Manuel Ruiz Asencio. Valladolid, Universidad de Valladolid: 513-524.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2015a), (coord.) Lugares de escritura: la ciudad, Zaragoza, Institución Fernando El Católico.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2015b), «Presentación». En Pilar Pueyo Colomina, coord., Lugares de escritura: la catedral. Zaragoza, Institución Fernando El Católico: 9-14.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2016), en colaboración con Asunción Blasco Martínez y María Narbona Cárceles, «La escritura hispano-gótica: la escritura gótica documental en la Corona de Aragón: escritura gótica aragonesa.» En Juan Carlos Galende Díaz, Susana Cabezas Fontanilla y Nicolás Ávila Seoane, coords., Paleografía y escritura hispánica. Madrid, Síntesis: 199-209.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2019a), (coord.) Historia Ecclesiastica de la ciudad de Çaragoça desde la venida de Jesuchristo, Señor y Redemptor nuestro, hasta el año de 1575, del maestro Diego de Espés. Edición y coordinación a cargo de Asunción Blasco Martínez y Pilar Pueyo Colomina. Zaragoza, Institución Fernando El Católico.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2019b), «Fuentes manuscritas e impresas citadas por Diego de Espés en su Historia Ecclesiastica.» En Historia Ecclesiastica de la ciudad de Çaragoça desde la venida de Jesuchristo, Señor y Redemptor nuestro, hasta el año de 1575, del maestro Diego de Espés. Edición y coordinación a cargo de Asunción Blasco Martínez y Pilar Pueyo Colomina, Zaragoza, Institución Fernando El Católico: CLXVII-CCXXX.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2021a), en colaboración con M.ª Desamparados Cabanes Pecourt, «El monograma mariano y su presencia en la Sigilografía parroquial diocesana de Zaragoza (siglos XVIII-XIX).» En Nicolás Ávila Seoane, Juan Carlos Galende Díaz (dir.), Libro homenaje al profesor doctor don Ángel Riesco Terrero. Madrid, Federación Española de Asociaciones de Profesionales de los Archivos, las Bibliotecas, los Centros de Documentación, de Información y de Interpretación, los Museos y los Yacimientos Arqueológicos: 255-266.

PUEYO COLOMINA, Pilar (2021b), En colaboración con A. Blasco Martínez, «El canónigo Pedro de Arbués: vida, obra y milagros», Memoria ecclesiae, 41: 229-296.

PUEYO COLOMINA, Pilar (en prensa) «Los Registros de Actos Comunes como fuente para el estudio de la Iglesia: contenido y tipología», en XXI Encuentros Internacionales sobre sistemas de Información y Documentación, celebrados en Zaragoza del 24 al 26 de octubre de 2016.

SANMARTÍ I ROSET, Montserrat (2013), «Josep Trenchs Òdena i els cursos de Benassal.» En Josep Trenchs Òdena. Memòria viva, record present. Vilallonga del Camp, Ajuntament: 48-50.

SANZ FUENTES, M.ª Josefa (2013), «José Trenchs y la Comisión Internacional de Diplomática.» En Josep Trenchs Òdena. Memòria viva, record present. Vilallonga del Camp, Ajuntament: 51-55.

TRENCHS ODÈNA, José, ed. (1989), Notariado público y documento privado: de los orígenes al siglo XIV (Actas del VII Congreso Internacional de Diplomática, Valencia, 1986). Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Diputacions d’Alacant, Castelló i València. 2 vols.

Descargas

Publicado

2025-04-25

Cómo citar

Cárcel Ortín, M. M. (2025). Pilar Pueyo Colomina. Trayectoria académica e investigadora: Pilar Pueyo Colomina. Academic and Research Career. Aragón En La Edad Media, 33, 1-24. https://doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2022337322