La mujer: los porqués de su discriminación en los estudios históricos y los cambios habidos en su participación en el mundo laboral

Autores/as

  • María Asín Mendoza Psicóloga de Cáritas Diocesana de Zaragoza
  • Gloria Tena Tena Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.1991167

Resumen

La marginación de la mujer en los estudios históricos, se ha debido a que los historiadores han centrado sus investigaciones en los acontecimientos económico-político-ideológicos de la esfera pública, tradicionalmente dominada por el varón.
No obstante, la mujer no ha estado confinada en la esfera privada ya que ha participado desde siempre en el mundo laboral. Es esta participación y su evolución la que se ha analizado, diferenciando, a lo largo de la historia, tres etapas que tienen características propias.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Asín Mendoza, M., & Tena Tena, G. (2011). La mujer: los porqués de su discriminación en los estudios históricos y los cambios habidos en su participación en el mundo laboral. Acciones E Investigaciones Sociales, 1, 61-68. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.1991167
Recibido 2011-03-07
Aceptado 2011-03-07