Un mundo sin fronteras

Autores/as

  • José A. Rey del Corral

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.199113689

Resumen

 

  Al principio era el paisaje hasta que apareció un tal K que más tarde sería llevado a la Literatura por el patético judío de Praga. Sucede que dicho K, cumpliendo verticales órdenes, loteó el paisaje, y es así como aparecieron parcelas y predios, punteados por líneas imaginarias que venían a coincidir, sospechosamente, con ese otro reparto de la Geografía en áreas de rapiña. La Geografía, una vez admitido el uso de la Geometría sobre su piel irregular, dejó de ser natural y se convirtió en mapa político. Severas conminaciones dividieron las aguas. La Antropología se partió en pedazos y hubo un proceso de concentración parcelaria que significó la desposesión de muchos bajo el mandato de unos pocos.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Rey del Corral, J. A. (2019). Un mundo sin fronteras. Acciones E Investigaciones Sociales, 1. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.199113689