Éros y dialéctica en el Fedro de Platón

Autores/as

  • Abril Sain Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.2025111689

Resumen

El presente artículo se ocupa de manera general del problema de la amplitud temática del Fedro de Platón en relación a cuál es el asunto principal del diálogo y cómo se relacionan sus partes, y se propone investigar en particular si existe alguna relación entre el tema sobre el que versan los primeros discursos —el éros— y el tema que corona las consideraciones críticas acerca de la técnica retórica —la dialéctica—. Se sostendrá que el diálogo está organizado de tal modo que el el éros y la dialéctica se relacionan a través de la noción de reminiscencia de una manera que cobra sentido en la totalidad del diálogo. Se mostrará que la reminiscencia consiste en su modo más perfecto en el ejercicio de una vida filosófica que implica, a través del éros de tipo divino y de la práctica de la dialéctica que surge de las críticas a la retórica tradicional, el elevamiento hacia la verdad. Se concluirá que el filósofo es el único que puede aplicar cabalmente la reminiscencia al estar locamente enamorado a causa del dios y al usar la dialéctica como la auténtica técnica retórica, y en este sentido es lícito llamarlo también enamorado o dialéctico.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-18

Cómo citar

Sain, A. (2025). Éros y dialéctica en el Fedro de Platón. Análisis. Revista De investigación filosófica, 12(1), 23-43. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.2025111689