Arquitectura del templo de San Nicolás y monasterio del Santo Sepulcro, desde la reconquista de Zaragoza hasta el siglo XIX
Architecture of the church of Saint Nicholas and the monastery of Holy Sepulchre, from the reconquest of Saragossa to the 19th century
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.20243911526Palabras clave:
Zaragoza, Arquitectura, Gótico, Mausoleo, Sepulcro, JerusalénResumen
Resumen
El monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza es un bello ejemplar de la arquitectura gótica regional del siglo XIV. Construido básicamente con ladrillo y conservado casi en su totalidad, responde a un proyecto de fray Martín de Alpartir, tesorero del arzobispo Lope Fernández de Luna, quien tras obtener de éste la adscripción del templo de San Nicolás –reedificado poco antes en el mismo formato– desarrolla un programa de tipología cisterciense cuya espectacular sala capitular –concebida como su mausoleo– singularmente evoca el mismo sepulcro jerosolimitano, convirtiéndose en el núcleo de la advocación conventual.
Abstract
The Monastery of the Holy Sepulchre in Zaragoza is an exquisite example of 14th century regional Gothic architecture. Constructed primarily of brick and almost entirely preserved, it was designed by Friar Martín de Alpartir, treasurer of Archbishop Lope Fernández de Luna. After securing from the archbishop the assignment of the San Nicolás temple –rebuilt shortly before in a similar style– Friar Martín developed a Cistercian-inspired design. The monastery's spectacular chapter house –conceived as a mausoleum– uniquely evokes the Holy Sepulchre in Jerusalem, serving as the central focus of the convent's dedication.
Keywords
Saragossa, Architecture, Gothic, Mausoleum, Sepulchre, Jerusalem.
Mostras las descargas
Referencias
ALEGRE ARBUÉS, F. J. e IBÁÑEZ FERNÁNDEZ, J., «El claustro del Santo Sepulcro de Calatayud. Proceso de recuperación y aportaciones a su conocimiento (2008-2011)», en La Orden del Santo Sepulcro, VI Jornadas Internacionales de Estudio, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2011, pp. 223-244.
ÁLVAREZ GRACIA, A., «Capiteles del claustro del convento del Santo Sepulcro de Zaragoza», en La Orden del Santo Sepulcro, VI Jornadas Internacionales de Estudio, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2011, pp. 193-210.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A., «Notas sobre la restauración del monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro, de Zaragoza», Zaragoza, n.º 17, 1963, pp. 159-167.
CAMPO GUTIÉRREZ, A., «Aproximación a un mapa devocional de Zaragoza en el siglo XIV», Turiaso, n.º 16, 2001, pp. 87-143.
GARCÍA ALBARES, M.ª C., «El Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza en 1515, según la visita prioral de Don Pedro Zapata», en La Orden del Santo Sepulcro, II Jornadas de Estudio, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 1996, pp. 221-230.
IBÁÑEZ FERNÁNDEZ, J., «La arquitectura civil aragonesa del Quinientos y sus relaciones con Navarra», Cuadernos de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, n.º 4, 2009, pp. 151-189.
IBÁÑEZ FERNÁNDEZ, J. y ANDRÉS CASABÓN, J., La catedral de Zaragoza de la Baja Edad Media al Primer Quinientos. Estudio documental y artístico, Zaragoza, Fundación Teresa de Jesús y Cabildo Metropolitano de Zaragoza, 2016.
IBÁÑEZ FERNÁNDEZ, J., ALEGRE ARBUÉS, J. F., NEBRA CAMACHO, V. y MARTÍN MARCO, J., El Santo Sepulcro de Calatayud, Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, Institución Fernando el Católico, 2017.
KRAUTHEIMER, R., «Introduction to an Iconography of Medieval Architecture», Journal of the Warburg and Courtauld Institutes, vol. 5, 1942, pp. 1-33. DOI: https://doi.org/10.2307/750446
LACARRA DUCAY, M.ª C., «La Orden del Santo Sepulcro y la pintura gótica en Aragón (siglo XIV)», en La Orden del Santo Sepulcro, VI Jornadas Internacionales de Estudio, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2011, pp. 167-192.
OLMO GRACIA, A., «El mercader y el color: el revestimiento cromático del claustro del Santo Sepulcro de Zaragoza», en La Orden del Santo Sepulcro, VI Jornadas Internacionales de Estudio, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2011, pp. 211-222.
RINCÓN GARCÍA, W., La Orden del Santo Sepulcro en Aragón, Zaragoza, Guara Editorial, 1982.
RINCÓN GARCÍA, W., «El claustro del monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza», en La Orden del Santo Sepulcro, II Jornadas de Estudio, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 1996, pp. 303-318.
RINCÓN GARCÍA, W. «El Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza: el edificio medieval», en La Orden del Santo Sepulcro, IV Jornadas de Estudio, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2004, pp. 277-310.
RINCÓN GARCÍA, W., El Monasterio de la Resurrección de Zaragoza: canonesas regulares del Santo Sepulcro, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2010.
RINCÓN GARCÍA, W., «El Patrimonio de la Orden del Santo Sepulcro en Aragón: la Real Colegiata de del Santo Sepulcro de Calatayud y el Monasterio de la Resurrección de Zaragoza. Aspectos artísticos e historiográficos», en López-Yarto Elizalde, A. y Rincón García, W. (coords.), Arte y patrimonio de las Ordenes Militares de Jerusalén en España: hacia un estado de la cuestión, Zaragoza, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2010, pp. 267-288.
SALA VALDÉS, M., Estudios históricos y artísticos de Zaragoza, Zaragoza, Academia Aragonesa de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Imprenta del Hospicio Provincial, 1933.
USÓN GARCÍA, R., La arquitectura medieval cristiana de Zaragoza. Orígenes y particularidades de la arquitectura gótica regional, vol. II, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Excma. Diputación de Zaragoza, 2023.
VISPE MARTÍNEZ, J., «Aportación documental para el estudio de los maestros mudéjares zaragozanos de finales del siglo XIV», Arte mudéjar aragonés, patrimonio de la humanidad: actas del X Coloquio de Arte Aragonés, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002, pp. 209-246.
ZARAGOZA CATALÁN, A. e IBÁÑEZ FERNÁNDEZ, J., «Materiales, técnicas y significados en torno a la arquitectura de la Corona de Aragón en tiempos del Compromiso de Caspe (1410-1412)», Artigrama, n.º 26, 2011, pp. 21-102. DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2011267857
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ricardo Usón García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.