Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Indexación
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Evaluadores/as externos/as
Declaración de privacidad
Contacto
Estadísticas generales
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 39 (2024): Las canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza. Un patrimonio a conservar
Núm. 39 (2024): Las canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza. Un patrimonio a conservar
Publicado:
26-06-2025
Portada, índice y presentación
Portada, índice y presentación
Mónica Vázquez Astorga
13-21
PDF
Acerca de la cubierta de Ángel Pascual Rodrigo
María Isabel Álvaro Zamora
23-24
PDF
Monográfico
Presentación. Las canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza. Un patrimonio a conservar
Presentation. The canonesses of the Holy Sepulchre of Zaragoza. A heritage to preserve
Javier Ibáñez Fernández, María Josefa Tarifa Castilla
27-32
PDF
Posibilidades de conservación del patrimonio monástico: el ejemplo de las Canonesas de Zaragoza
Possibilities for preserving monastic heritage: the example of the Canonesses of Zaragoza
Marisancho Menjón Ruiz
33-47
PDF
Breve recorrido histórico sobre el Monasterio de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro de Zaragoza. Historia de una identidad, una historia desde dentro
A brief historical overview of the Monastery of Regular Canonesses of the Holy Sepulchre in Zaragoza. History of an identity, a history from within.
Vicente Gómez Arbiol
49-68
PDF
Arqueología en el Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza: la recuperación del paño interior de la muralla romana
Archaeology in Santo Sepulcro Monastery, in Zaragoza: recovery of the inner side of roman city Wall
José Juan Domingo Frax
69-84
PDF
Arquitectura del templo de San Nicolás y monasterio del Santo Sepulcro, desde la reconquista de Zaragoza hasta el siglo XIX
Architecture of the church of Saint Nicholas and the monastery of Holy Sepulchre, from the reconquest of Saragossa to the 19th century
Ricardo Usón García
85-115
PDF
Inscripciones árabes en el Monasterio de las canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza
Arabic inscriptions in the Monastery of the Canonesses of the Holy Sepulchre in Zaragoza
María José Cervera Fras
117-133
PDF
La pintura del Trescientos en el monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza
The painting of the 13th century in the monastery of the Holy Sepulchre in Zaragoza
Pablo Cercós Maícas
135-164
PDF
El exorno artístico renacentista del monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza y la iglesia de San Nicolás de Bari
The Renaissance artistic decoration of the Monastery of the Holy Sepulchre in Saragossa and the Church of Saint Nicholas of Bari
María Josefa Tarifa Castilla
165-186
PDF
Una aproximación a la escultura y a la pintura en la iglesia de San Nicolás de Bari y en el convento del Santo Sepulcro de Zaragoza en los siglos del Barroco
An approach to sculpture and painting in the church of San Nicolás de Bari and in the convent of the Holy Sepulchre in Zaragoza in the Baroque centuries
Jorge Martín Marco
187-200
PDF
El Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza en los siglos XIX y XX
The Monastery of the Holy Sepulchre of Zaragoza in the 19th and 20th centuries
Miguel Tutor Vicente
201-217
PDF
Patrimonio etnográfico (material e inmaterial) de una comunidad de vida contemplativa
Ethnographic heritage (material and immaterial) of a contemplative community
María Elisa Sánchez Sanz
219-246
PDF
El archivo del monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro: Historia y características
Architecture of the church of Saint Nicholas and the monastery of Holy Sepulchre, from the reconquest of Saragossa to the 19th century.
Manuel D. Gutiérrez Gutiérrez
247-261
PDF
Varia
Jerarquía decorativa de los intradoses de los arcos del palacio de la almunia de la Aljafería en Zaragoza
Decorative hierarchy of the intradoses of arches of the palace of the almunia of the Aljafería of Saragossa
Bernabé Cabañero Subiza
265-289
PDF
Los canetes tardomedievales del Museo de Zaragoza. Testimonios históricos de los edificios del concejo de Zaragoza y de la Diputación del Reino de Aragón
The late medieval corbels of the Museum of Zaragoza. Historical testimonies of the buildings of the council of Zaragoza and the «Diputación del Reino de Aragón».
Carlos Bitrián Varea
291-313
PDF
León Picardo y los talleres pictóricos burgaleses en el segundo cuarto del siglo XVI: a propósito del retablo de Bañuelos de Bureba
León Picardo and the Burgos Painting Workshops in the Second Quarter of the 16th Century: Regarding the Altarpiece of Bañuelos de Bureba
Juan Escorial Esgueva
315-333
PDF
Un autorretrato de Peter van Lint y otras aportaciones a su catálogo
A self-portrait by Peter van Lint and other contributions to his catalogue
Antonio Romero Dorado
335-349
PDF
Procesos de evolución de las cubiertas de los palacios nazaríes de la Alhambra
Evolution processes of the roofs of the Nasrid palaces of the Alhambra
María Teresa Gómez Galisteo
351-372
PDF
Historicismo y homenaje al papa Luna desde Escocia: la construcción de la Marble Chapel de Mount Stuart (Isla de Bute) y su inspiración en La Seo de Zaragoza
Historicism and tribute to pope Luna from Scotland at the end of the 19th century: the construction of the marble chapel at Mount Stuart (Isle of Bute) and its inspiration from La Seo of Zaragoza
Guillermo Juberías Gracia
373-402
PDF
La definitiva internacionalización del Salón de Fotografía «Amigos de Serrablo» de Sabiñánigo por medio de la Sección «Libre»
The definitive internationalization of the «Amigos de Serrablo» Photography Salon in Sabiñánigo through the «Free» Section
Francisco Javier Lázaro Sebastián
403-428
PDF
Los dibujos de Vostell como diálogo interior y exterior: a propósito del boceto de una propuesta escultórica para una rotonda en Cáceres
Vostell's drawings as an interior and exterior dialogue: a sketch of a sculptural proposal for a roundabout in Cáceres
Angélica García-Manso
429-450
PDF
Entre el surrealismo y la realidad social: la influencia de Buñuel en Alcoriza
Between Surrealism and Social Reality: Buñuel's Influence on Alcoriza
Nuria Lon Roca
451-469
PDF
Patrimonio
Hallazgo de un Salvator Mundi en los sótanos de la Seo de Zaragoza
A Salvator Mundi found in the cellars of the Zaragoza Cathedral
Jorge Andrés Casabón, Isaac González Gordo, Javier Ibáñez Fernández
473-482
El patrimonio artístico de la ermita de San Gregorio de Villamayor de Gállego (Zaragoza) y su posible relación con la cartuja de Aula Dei
The artistic heritage of the hermitage of San Gregorio de Villamayor de Gállego (Zaragoza) and its possible relationship with the Aula Dei charterhouse
Álvaro Vicente Romeo
483-492
Los quioscos de la música, entre la transformación y la desaparición: las últimas notas de una melancólica melodía
The bandstands, between transformation and disappearance: the last notes of a melancholic melody
María Pilar Poblador Muga
493-501
El antiguo Colegio de Jesús y María de Zaragoza (1939-1947), un modélico edificio escolar del destacado arquitecto catalán Isidre Puig Boada víctima de la piqueta
The former School of Jesus and Mary of Zaragoza (1939-1947), a model school building by the prominent Catalan architect Isidre Puig Boada, victim of the pickaxe
Javier Martínez Molina
503-512
Las pinturas murales de los pueblos de colonización aragoneses: luces y sombras de un patrimonio inerme
The mural paintings of the Aragonese colonization towns: lights and shadows of a defenseless heritage
José María Alagón Laste
513-522
El Centro de Arte y Naturaleza de Huesca, en vísperas de su 20º aniversario
The Art and Nature Centre of Huesca, on the eve of its 20th anniversary
Natalia Juan García, Jesús Pedro Lorente Lorente
523-529
Huecos sellados que solo encierran fantasmas
Sealed hollows that contain nothing but ghosts
Isabel Yeste Navarro
531-547
Resumen de Tesis doctorales
Ruth Barranco Raimundo, El proceso creativo en la dirección artística cinematográfica de Antxón Gómez: La verdad del objeto en el arte de la ficción
Resumen de tesis doctoral
Ruth Barranco Raimundo
551-557
PDF
Anna Kodl, Kunsthallen as contemporary art venues: A review of their development in the European public sphere
Resumen de tesis doctoral
Anna Kodl
557-563
PDF
Crítica bibliográfica
Reseña realizada por José María de Francisco Olmos del libro de Ángel Pazos-López titulado
Imágenes de la liturgia medieval. Planteamientos teóricos, temas visuales y programas iconográficos
José María de Francisco Olmos
567-569
Reseña realizada por María Isabel Álvaro Zamora del libro de María Belén Ibáñez Abella titulado
Encuadernaciones artísticas medievales y modernas en la Biblioteca Capitular de la Seo
,
Zaragoza
María Isabel Álvaro Zamora
569-571
Reseña realizada por Ana Carpintero Fernández del libro de Javier Martínez González titulado
Arte de Violería en la Zaragoza del Renacimiento
Ana Carpintero Fernández
572-574
Reseña realizada por Jesús Criado Mainar del libro de Rubén Fernández Mateos titulado
El escultor Gregorio Español (1554-1631) y los seguidores de Gaspar Becerra en la antigua diócesis de Astorga
Jesús Criado Mainar
574-577
Reseña realizada por María Josefa Tarifa Castilla del libro de María José Zaparaín, Julián Hoyos y René Payo (eds.), titulado
(Re)lecturas sobre la retablística iberoamericana. A mayor lucimiento y decencia del templo
María Josefa Tarifa Castilla
577-579
Reseña realizada por Juan Carlos Lozano López del libro de Malena Manrique Ara, Marc Millán Rabasa y Álvaro Vicente Romeo titulado
El pincel letrado. Arte y erudición en la Zaragoza del Siglo de Oro
Juan Carlos Lozano López
580-582
Reseña realizada por Maxim García Conejos del libro de Miquel Àngel Badenes Martín titulado
Miguel Soliva. «The best artist at Alcora» (1713-1755)
Maxim García Conejos
582-584
Reseña realizada por Mónica Vázquez Astorga del libro de María Jesús Pacho y Fernando R. Bartolomé García (eds.) titulado
La casa, intimidad y nuevos usos del espacio doméstico.
Mónica Vázquez Astorga
584-587
Reseña realizada por Carmelo Artiaga del libro de Marta Vela titulado
La jota aragonesa y liberal: Zaragoza, Madrid y París
.
Carmelo Artiaga
587-590
Reseña realizada por Eduardo Azofra Agustín del libro de Patrick Lenaghan, Esther Almarcha y Javier Piñar (eds.) titulado
Charles Clifford. Una peripecia fotográfica por España. A photographic scramble through Spain.
Eduardo Azofra Agustín
590-593
PDF
Reseña realizada por Mónica Vázquez Astorga del libro de Javier Pérez Segura titulado
Rascacielos que se derriten. Salvador Dalí y su arte en la prensa de Estados Unidos (1930-1949)
.
Mónica Vázquez Astorga
594-595
Reseña realizada por Ascensión Hernández Martínez del libro de Camilla Mileto y Fernando Vegas titulado
Rehabilitando El Cabanyal. Un recorrido arquitectónico por el barrio de El Cabanyal, El Canyamelar y el Cap de França
Ascensión Hernández Martínez
596-598
Normas para la presentación de originales y publicaciones del Departamento de Historia del Arte
Normas para la presentación de originales y publicaciones del Departamento de Historia del Arte
Idioma
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Dialnet Widget
Palabras clave
Sobre la construcción de la imagen de la ciudad: el caso de Medellín (Colombia). Patrimonio, literatura y arte público
24
La teoría de la proporción arquitectónica en Vitruvio
18
La arquitectura en el reino de Mallorca, 1450-1550. Impresiones desde un mirador privilegiado
16
El Cuartel de Convalecientes de Zaragoza (1792-1799), un ejemplo de domus militaris de la época de la Ilustración
6
El estudio de las exequias reales de la monarquía hispana: siglos XVI, XVII y XVIII
6