Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artigrama
  • Actual
  • Indexación
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Evaluadores/as externos/as
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas generales
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 30 (2015): El cartel, medio de publicidad y propaganda /
  4. Portada, índice y presentación

Portada, índice y presentación

Autores/as

  • María Isabel Álvaro Zamora

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2015308092

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Archivos adicionales

  • PDF

Publicado

01-12-2015

Número

Núm. 30 (2015): El cartel, medio de publicidad y propaganda

Sección

Portada, índice y presentación

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Álvaro Zamora, M. I. (2015). Portada, índice y presentación. Artigrama, 30, 1-12. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2015308092
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
  • AMA
Descargar cita
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • María Isabel Álvaro Zamora, Portada e índice , Artigrama: Núm. 28 (2013): Zaragoza, ciudad creativa: edificios singulares, nuevos espacios para la cultura y el arte en el siglo XXI
  • María Isabel Álvaro Zamora, Reseña realizada por María Isabel Álvaro Zamora del libro de María Belén Ibáñez Abella titulado Encuadernaciones artísticas medievales y modernas en la Biblioteca Capitular de la Seo, Zaragoza , Artigrama: Núm. 39 (2024): Las canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza. Un patrimonio a conservar
<< < 1 2 3 4 5 6 

Idioma

  • Español

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Dialnet Widget

 

Palabras clave

  • Sobre la construcción de la imagen de la ciudad: el caso de Medellín (Colombia). Patrimonio, literatura y arte público
    24
  • La teoría de la proporción arquitectónica en Vitruvio
    18
  • La arquitectura en el reino de Mallorca, 1450-1550. Impresiones desde un mirador privilegiado
    16
  • El Cuartel de Convalecientes de Zaragoza (1792-1799), un ejemplo de domus militaris de la época de la Ilustración
    6
  • El estudio de las exequias reales de la monarquía hispana: siglos XVI, XVII y XVIII
    6
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.