Simbolizar, significar y marcar: estrategias de mujeres agrorrecolectoras en Nahuelbuta (Chile) ante la industria forestal
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_filanderas/fil.201722307Palabras clave:
Industria forestal, agroecología, bienes comunes, Productos Forestales No Madereros (PFNM), territorializaciónResumen
Las plantaciones de pino y eucalipto ocupan más del 60 % de la superficie de suelo en la Baja Frontera de Nahuelbuta, territorio costero del centro-sur de Chile, algo que es percibido por algunos sectores mapuche y campesinos como un mecanismo de despojo, precedido por conflictos agrarios, étnicos y ambientales históricos. Frente a la crisis ecológica e hídrica y a la erradicación de los modos de vida locales que este modelo de monocultivo industrial acarrea, varias asociaciones de mujeres están desarrollando estrategias de territorialización. Entre estas encontramos la generación de redes de economía social, la recuperación de conocimientos locales en torno a los frutos silvestres, la restitución de prácticas de reciprocidad y la defensa de sus derechos de subsistencia fundamentales. Estas estrategias locales lideradas por mujeres rurales se inscriben en una compleja arena de juego global en la que distintos actores se disputan la apropiación de imaginarios sociales y el aprovechamiento de los bienes colectivos.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las autoras y autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Conservan los derechos de autoría y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, licenciado bajo una Creative Commons Attribution- BY-NonCommercial 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo en cuestión con fines no comerciales con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
Según los términos de Creative Commons, "Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia."
Cómo citar
Aceptado 2017-12-18
Publicado 2017-12-04