Concepción Gimeno de Flaquer: feminista poliédrica
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_filanderas/fil.201611501Palabras clave:
Concepción Gimeno de Flaquer, Feminismo, Catolicismo, Periodismo, BiografíaResumen
Concepción Gimeno (1850-1919) es una mujer poliédrica. Diplomática en sus formas, supo manejar con destreza y habilidad la manera de no enfrentarse a sus adversarios. Emprendedora, administró sus bienes y dirigió sus publicaciones. Periodista que supo reflejar la vida política y social de su entorno. Pensadora que evoluciona en sus posiciones feministas. Defensora de la educación de las mujeres y de sus derechos jurídicos que el Código Civil cercenaba. Luchadora por la igualdad desde su posición de católica con una lectura de los textos bíblicos en clave liberadora. Viajera que mostró a sus lectores otras tierras, otras gentes, otras costumbres... para llevar a cabo su labor de mediadora entre las dos orillas del Atlántico. Hizo de sus publicaciones espacios de visibilización de las contemporáneas desde dos perspectivas: demostrar que las mujeres pueden destacar en cualquier terreno por el que se propongan transitar y practicar la solidaridad de género. Sus siete novelas, cuatro cuentos, diecisiete ensayos y cientos de artículos son una material imprescindible para conocerla.Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Las autoras y autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Conservan los derechos de autoría y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, licenciado bajo una Creative Commons Attribution- BY-NonCommercial 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo en cuestión con fines no comerciales con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
Según los términos de Creative Commons, "Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia."
Cómo citar
Aceptado 2016-12-16