«EVERY WRITER CREATES THEIR OWN PRECURSORS»: MARIE DARRIEUSSECQ ON PAULA MODERSOHNBECKER
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_filanderas/fil.202166262Palabras clave:
Biografía, Autorrepresentación femenina, Desnudo, Mujer, Naturaleza, Mujeres artistasResumen
La narradora francesa Marie Darrieussecq publicó en 2016 una biografía de la pintora alemana Paula Modersohn-Becker, conocida por haber sido la primera mujer en autorretratarse desnuda. El presente artículo introduce este texto en una pugna interpretativa que ha marcado la recepción de la obra de Modersohn-Becker en la crítica feminista desde los años setenta a la actualidad. Contrastando la visión que Darrieussecq ofrece de la artista alemana con la de historiadoras del arte como Linda Nochlin, Roszika Parker o Griselda Pollock, se identifican y analizan aquellas razones que la autora francesa esgrime para presentar a Modersohn Becker como una artista pionera en la construcción de un lenguaje artístico que se articula en femenino. Se despliega además una hipótesis que recorre el artículo: Darrieussecq construye a Paula Modersohn-Becker como un referente transdisciplinar, que más allá de su ámbito de expresión, el plástico, fue capaz de ampliar las fronteras de la autorrepresentación femenina.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ariadna Álvarez Gavela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Las autoras y autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Conservan los derechos de autoría y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, licenciado bajo una Creative Commons Attribution- BY-NonCommercial 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo en cuestión con fines no comerciales con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
Según los términos de Creative Commons, "Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia."