MÁS ALLÁ DEL SÍ. TRAMPAS Y ACIERTOS DEL CONSENTIMIENTO SEXUAL A PROPÓSITO DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_filanderas/fil.202278573Palabras clave:
Consentimiento sexual, Feminismo jurídico, Teoría del contrato, Violación, Violencia sexualResumen
El propósito de este artículo es analizar las luces y sombras del tratamiento del consentimiento en los delitos de agresión sexual introducido en la disposición final cuarta de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Esta modificación legal establece el consentimiento positivo como el criterio para valorar si unos hechos constituyen una agresión sexual o son relaciones sexuales normales. Las preguntas que se intentan resolver en este artículo son, en primer lugar, si la configuración del consentimiento como elemento nuclear del delito de agresión sexual implica una mayor protección de los derechos de las mujeres. Por otra parte, si la Ley de garantía integral de la libertad sexual supone un cambio de paradigma en los delitos sexuales. Como síntesis, el paradigma basado en la libertad sexual se fundamenta en la teoría del contrato que presupone que todos nacemos iguales, lo que es incompatible con la realidad. Ninguna promesa liberal puede salvar las desigualdades materiales, y ningún contrato puede borrar el estatus patriarcal.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Irene De Lamo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Las autoras y autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Conservan los derechos de autoría y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, licenciado bajo una Creative Commons Attribution- BY-NonCommercial 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo en cuestión con fines no comerciales con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
Según los términos de Creative Commons, "Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia."