Guerras de memoria en Francia y su uso político por Nicolas Sarkozy

Auteurs

  • Jorge Garcés González Universidad Zaragoza

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.201924179

Résumé

En este estudio se examina cómo afrontó Francia ciertos pasados traumáticos durante el mandato presidencial de Nicolas Sarkozy (2007-2012), y en particular los debates historiográficos, las polémicas públicas y las demandas sociales que subyacen en las guerras de memoria en torno a dos estos temas: la apropiación de la memoria del joven comunista Guy Môquet, asesinado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y su instrumentalización electoralista de la guerra de Argelia. La V República desarrolló una política institucional basada en la promulgación de un conjunto de leyes memoriales que generaron numerosas reticencias en el seno de la comunidad académica. Ese proceso y, sobre todo, la utilización política de la historia emprendida por Sarkozy, constituye el núcleo central de este estudio, deudor de los métodos de la historia del tiempo presente.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographie de l'auteur

  • Jorge Garcés González, Universidad Zaragoza

    Jorge Garcés González está realizando su tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza en calidad de Personal Docente e Investigador en Formación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

     

Téléchargements

Publiée

2019-12-31

Numéro

Rubrique

Historia y Teoría

Comment citer

Garcés González, J. . (2019). Guerras de memoria en Francia y su uso político por Nicolas Sarkozy. Historiografías, 18, 76-90. https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.201924179