Ceci est une version obsolète publiée le 2021-12-31. Consultez la version la plus récente.
De las ideas a los conceptos: fundamentos teóricos para una metodología de historia de las ideas científicas
DOI :
https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.2021226353Résumé
Resumen
El presente artículo pretende aportar una reflexión sobre los fundamentos teóricos para una metodología de historia de las ideas científicas. En primer lugar, defendemos que la distinción entre idea y concepto es la permite explicar por qué la historia de las ideas científicas trabaja de forma privilegiada con conceptos. En segundo lugar, exponemos cual es nuestra propuesta para la reconstrucción histórica esos conceptos, y cuáles son sus pasos. Y finalmente ilustramos tales pasos acudiendo al concepto de órbita de Johannes Kepler.
Palabras clave
Definición de conceptos, fenomenología de conceptos, deriva conceptual, orbita, Johannes Kepler
##plugins.themes.default.displayStats.downloads##
##plugins.themes.default.displayStats.noStats##
Téléchargements
Publiée
2021-12-31
Versions
- 2022-01-05 (3)
- 2022-01-05 (2)
- 2021-12-31 (1)
Numéro
Rubrique
Historia y Teoría
Licence
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.Comment citer
Luna-Leal, J., & Flores-Zúñiga, J. A. . (2021). De las ideas a los conceptos: fundamentos teóricos para una metodología de historia de las ideas científicas. Historiografías, 22, 6-27. https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.2021226353