Acerca de la amputación de la mano diestra como práctica simbólica. El caso de Hispania en época de las guerras celtibérico-lusitanas

Authors

  • Gabriel Sopeña Genzor Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200886583

Keywords:

Mutilaciones rituales, Amputación de manos, Ética agonística, Mitología céltica, Guerras celtíbero-lusitanas, Nuada, Cuchulainn

Abstract

La presente contribución analiza la práctica vejatoria de la mutilación de manos entre las poblaciones indígenas de Hispania y su aplicación contra ellas, en tanto que elemento disuasorio de índole práctica y simbólica, por parte de Roma. La intimidad entre el ejercicio de las armas y la mano que las porta -consecuencia del ethos agonístico que conocemos para estas gentes- revistió a dicho castigo de una especial dureza, en sentido ideológico, para los nativos; y obtiene refrendo literario en algunas fuentes significadas de la literatura céltica insular.

Display downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2008-12-31

Issue

Section

La antropología de la guerra

How to Cite

“Acerca de la amputación de la mano diestra como práctica simbólica. El caso de Hispania en época de las guerras celtibérico-lusitanas” (2008) Salduie, (8), pp. 271–283. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200886583.

Similar Articles

1-10 of 356

You may also start an advanced similarity search for this article.