El topónimo, el castillo y los recintos ganaderos de Ayerbe

Authors

  • Manuel Medrano Marqués Universidad de Zaragoza
  • María Antonia Díaz Sanz Arqueóloga independiente

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.201413-146652

Keywords:

Topónimo , Castillo e iglesia de Ayerbe (Os Muros), Recintos ganaderos

Abstract

En este trabajo tratamos tres cuestiones sobre la historia y el patrimonio histórico y arqueológico de Ayerbe (Huesca). Por una parte, el origen vascón del topónimo “Ayerbe” que significa “(población situada) al pie de una pendiente”. Después, hemos recogido la escasa información que se conoce sobre el castillo de Ayerbe (Os Mu- ros), fortificación islámica de frontera perteneciente a la línea defensiva que protegía los territorios y ciudades de la taifa de Saraqusta que, luego, siguió siendo castillo con iglesia tras su conquista por el rey de Aragón Sancho Ramírez, analizando también los restos arquitectónicos del castillo en relación con los pocos estudios que hay sobre el mismo. Finalmente, hemos identificado unas extensas estructuras que se sitúan cerca del castillo como recintos para guardar ganado, en relación con la importancia ganadera que tuvo durante siglos la localidad de Ayerbe.

Display downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2014-12-31

How to Cite

“El topónimo, el castillo y los recintos ganaderos de Ayerbe” (2014) Salduie, (13-14), pp. 117–124. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.201413-146652.

Similar Articles

1-10 of 367

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>