Escenarios virtuales interactivos y su aplicación a la Arqueología. El Proyecto DHER: una propuesta de trabajo

Auteurs

  • Antonella Guidazzoli CINECA
  • Pilar Diarte Blasco Universidad de Zaragoza

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200776548

Mots-clés :

Modelo 3D, Arqueología, Ambiente virtual, Librerías gráficas open

Résumé

En los últimos años, las técnicas informáticas y la realidad virtual han extendido sus capacidades al campo de la percepción, generando posibles interacciones entre simulaciones numéricas y datos experimentales. Así, las aplicaciones de la realidad virtual estarán estrictamente unidas a la visualización científica. En este sentido, hemos pretendido integrar los contenidos del Proyecto DHER –Domus Herculaniensis Rationes– de la Universidad de Bolonia con la visualización científica, con el objetivo de visualizar e interactuar con la información arqueológica, en diferentes niveles de detalle. Decidimos reali- zar un modelo 3D, reflejo de la complejidad arquitectónica del sitio arqueológico, no solo en su geometría básica, sino también en aquellos datos que nos sirven para contextualizar mejor la información, como por ejemplo, el aparato decorativo de la arquitectura doméstica de Herculano, en la que investigadores y técnicos del proyecto DHER están trabajando.

Display downloads

Download data is not yet available.

Téléchargements

Publiée

2007-12-31

Comment citer

« Escenarios virtuales interactivos y su aplicación a la Arqueología. El Proyecto DHER: una propuesta de trabajo » (2007) Salduie, (7), p. 113–119. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200776548.

Articles similaires

1-10 sur 60

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.