Camps militaires romains et archéologie aérienne: méthodologie et données nouvelles

Auteurs

  • François Didierjean IPHC, CNRS

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200886573

Mots-clés :

Prospección aérea, Campamento romano

Résumé

Las investigaciones aéreas con fines arqueológicos que se han realizado desde el año 2001 en el marco de varios programas científicos han permitido encontrar huellas de campamentos romanos en el Norte de la Península Ibérica. El objetivo de este artículo es presentar dichos resultados, en primer lugar, para darlos a conocer y, en segundo lugar, para demonstrar la utilidad de esta técnica en la investigación sobre las huellas de guerra. Se describen indicios de campamentos –en Ampurias y Castromuza–, novedades en yacimientos ya conocidos, como son La Cerca, Numancia, Renieblas y Villalazán, y finalmente, descubrimientos de campamentos nuevos como los de Sasamón, y el gran recinto cerca de Uxama.

Display downloads

Download data is not yet available.

Téléchargements

Publiée

2008-12-31

Comment citer

« Camps militaires romains et archéologie aérienne: méthodologie et données nouvelles » (2008) Salduie, (8), p. 95–115. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200886573.

Articles similaires

1-10 sur 74

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.