Los etolios en Numancia

Auteurs

  • Joaquín L. Gómez Pantoja Universidad de Alcalá
  • Fernando Morales Hernández Universidad Complutense de Madrid

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200886570

Mots-clés :

Ejército romano, Etolia, Tropas aliadas, Honderos, Asedios, Guerra de Numancia, Glandes inscritos, Campamentos militares, Arqueología

Résumé

Se describen diez balas de hondas (glandes fundae, molíbdaina) procedentes de Numancia y sus alrededores; algunas aparecieron en las excavaciones realizadas en ese yacimiento a comienzos del siglo XX y el resto, de diversos lugares asociados con las operaciones militares del asedio (134-133 a.C.). El rasgo común de todas esas balas es que portan la leyenda en griego “de los Etolios”, lo que plantea el interesante problema de cuándo y cómo una tropa de honderos de un ethnos griegos pudo acabar combatiendo en la otra punta del Mediterráneo. El artículo examina las circunstancias de la Liga Etolia a mediados del s. II a.C. y concluye que, en base a la mayor evidencia disponible, los honderos posiblemente formaron parte del ejército de P. Cornelio Escipión Emiliano.

Display downloads

Download data is not yet available.

Téléchargements

Publiée

2008-12-31

Numéro

Rubrique

La arqueología de los campos de batalla

Comment citer

« Los etolios en Numancia » (2008) Salduie, (8), p. 37–58. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200886570.

Articles similaires

1-10 sur 370

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.