Los etolios en Numancia
DOI :
https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200886570Mots-clés :
Ejército romano, Etolia, Tropas aliadas, Honderos, Asedios, Guerra de Numancia, Glandes inscritos, Campamentos militares, ArqueologíaRésumé
Se describen diez balas de hondas (glandes fundae, molíbdaina) procedentes de Numancia y sus alrededores; algunas aparecieron en las excavaciones realizadas en ese yacimiento a comienzos del siglo XX y el resto, de diversos lugares asociados con las operaciones militares del asedio (134-133 a.C.). El rasgo común de todas esas balas es que portan la leyenda en griego “de los Etolios”, lo que plantea el interesante problema de cuándo y cómo una tropa de honderos de un ethnos griegos pudo acabar combatiendo en la otra punta del Mediterráneo. El artículo examina las circunstancias de la Liga Etolia a mediados del s. II a.C. y concluye que, en base a la mayor evidencia disponible, los honderos posiblemente formaron parte del ejército de P. Cornelio Escipión Emiliano.
Display downloads
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Copyright Salduie 2022

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
SALDUIE conserva los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicadas, autorizando a usar, difundir, transmitir y exponer públicamente su contenido, siempre que se cite la autoría, la url y la revista, y no se use para fines comerciales. También se reserva el derecho de la reproducción de los artículos en copia impresa, formato de documento portátil (.pdf) o ediciones HTML de JoS. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, al igual que con las condiciones de autoarchivo y su política de acceso abierto.