Episodios de guerra en los poblados indígenas de Hispania céltica: criterios para la identificación arqueológica de la conquista romana

Auteurs

  • Luis Berrocal-Range Universidad Autónoma de Madrid

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200886577

Mots-clés :

Guerra, Poblado indígena, Guerrilla, Conflicto

Résumé

Este trabajo propone un método de investigación desarrollado a partir del análisis de la naturaleza de los diferentes conflictos bélicos, acontecidos durante las guerras de la Conquista romana de Hispania, para buscar criterios de identificación válidos de dichos conflictos en los poblados indígenas hispanos y, específicamente, en los ámbitos arqueológicos de los pueblos hispanoceltas. Guerras de movimientos y guerras de posiciones, desarrolladas a través de diferentes tácticas como las batallas en orden cerrado, la guerrilla, los asedios, bloqueos o frentes bélicos, dejaron consecuencias o huellas arqueológicas directas (criterios arqueológicos activos) y fueron precedidas, o acompañadas, de efectos secundarios (criterios arqueológicos pasivos), en cuya interpretación, sin embargo, es fundamental la comparación con los textos de los autores greco-latinos.

Display downloads

Download data is not yet available.

Téléchargements

Publiée

2008-12-31

Numéro

Rubrique

El hábitat indígena y la guerra

Comment citer

« Episodios de guerra en los poblados indígenas de Hispania céltica: criterios para la identificación arqueológica de la conquista romana » (2008) Salduie, (8), p. 181–191. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200886577.

Articles similaires

1-10 sur 28

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.