De mujeres y sacrificios: un estudio de visibilidad

Auteurs

  • Mercedes Oria Segura Universidad de Sevilla

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2010106611

Mots-clés :

Sacerdotisas, Iconografía, Religión romana, Visibilidad social

Résumé

Presentamos un estudio sobre las formas de representación de las sacerdotisas romanas, a fin de comprobar si se limitan a confirmar con un retrato puramente matronal su papel social como damas de élite nombradas para ciertos cargos, o si aparecen en el ejercicio de su función sacerdotal y en cuáles de sus facetas. Para ello hemos recopilado en una base de datos 91 imágenes de todo el Imperio Romano, lo que nos ha permitido alcanzar resultados interesantes. Abundan los retratos estáticos y sin atributos especiales, pero son muchas más las que pre- fieren mostrarse realizando una libación, una ofrenda de incienso o incluso un sacrificio animal, práctica que supuestamente les está vetada. Son mujeres orgullosas de su condición, que les proporciona una relevancia pública inalcanzable por otros medios. El arco cronológico abarca a grandes rasgos desde el s. II a.C. hasta el III d.C., diluyéndose su importancia con la cristianización del Imperio.

Display downloads

Download data is not yet available.

Téléchargements

Publiée

2010-12-31

Comment citer

« De mujeres y sacrificios: un estudio de visibilidad » (2010) Salduie, (10), p. 127–147. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.2010106611.

Articles similaires

1-10 sur 95

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.