Las contramarcas en las acuñaciones monetales de Bilbilis. Un fenómeno numismático

Auteurs

  • Juan Carlos Herreras Belled Arqueólogo independiente

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2016166693

Mots-clés :

Contramarcas, Periodo histórico, Ceca, Fenómeno numismático, Circulación

Résumé

Bilbilis al igual que otras cecas del Valle del Ebro acuño moneda en dos periodos bien definidos, por un lado como ceca celtíbera entre los siglos II y I a.C. y por otro lado como ceca hispano-romana durante los reinados de Augusto, Tiberio y Calígula. Sobre monedas de ambos periodos podemos localizar contramarcas, que comentaremos en este trabajo, dependiendo del periodo de colocación, significado y circulación.

Display downloads

Download data is not yet available.

Téléchargements

Publiée

2016-12-31

Comment citer

« Las contramarcas en las acuñaciones monetales de Bilbilis. Un fenómeno numismático » (2016) Salduie, (16), p. 87–105. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.2016166693.

Articles similaires

1-10 sur 38

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.