Hacia una recepción transmedial de una novela y su adaptación cinematográfica: La pena máxima de Santiago Roncagliolo
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254411541Palabras clave:
Recepción, Imagología, Transmedialidad, Santiago Roncagliolo, La pena máximaResumen
La pena máxima (2014) de Santiago Roncagliolo explora el vínculo entre el fútbol y las identidades nacionales de Perú y Argentina, destacando cómo sus regímenes totalitarios utilizaron la Copa del Mundo de 1978 con el fin de mejorar sus reputaciones. Dado que la novela fue adaptada al cine (Michel Gómez, 2022), se plantea la cuestión de cómo esas imágenes nacionales problemáticas se reproducen en el cine y cómo son interpretadas por la crítica que se dedica a ambos medios en el Perú. A diferencia de las reseñas sobre la novela, las que tienen como objeto la película se centran en los aspectos formales y profundizan menos las implicaciones sociales y políticas de la trama. De este modo, la recepción no solo parece ser influida por el medio al que se refiere, sino que también termina plasmando las propias imágenes nacionales.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Erwin Snauwaert, Lara Delchambre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.