El bestiario intertextual de Manuel Álvarez Ortega (1967-1980)

Autores/as

  • Daniel González Gallego Universidad de La Rioja

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254411605

Palabras clave:

Manuel Álvarez Ortega, poesía española, poesía francesa, Monstruo, animal studies, intertextualidad

Resumen

El presente trabajo pretende abordar la intertextualidad entre Manuel Álvarez Ortega y los autores franceses leídos y traducidos por él, tales como Guillaume Apollinaire, Lautréamont, Jules Laforgue o André Breton, a través de la lectura contrastiva de ciertos animales simbólicos. El análisis se traza desde los presupuestos de los animal studies, la zoopoética y los conceptos de humanidad, animalidad y monstruosidad. Con este primer acercamiento, centrado en el mundo acuático y de los insectos, se pretende constatar la monstruosidad implícita en estas figuras a través del hibridismo entre lo humano, lo animal, lo racional y lo instintivo, así como trascender un contenido simbólico previamente impuesto por la cultura occidental y el pensamiento antropocéntrico.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-26

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

González Gallego, D. (2025). El bestiario intertextual de Manuel Álvarez Ortega (1967-1980). Tropelías. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 44, 11-21. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254411605