Mohamed ABRIGHACH, Moros con letras en la costa. Introducción a la literatura marroquí en lengua española. Madrid, Diwan Mayrit, 2024, 297 pp
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254411690Keywords:
Hispanophone African Literature, Hispanophone Moroccan Literature, Global HispanophoneAbstract
This contribution is a review of Mohamed Abrighach's work, Moros con letras en la costa. Introducción a la literatura marroquí en lengua española, Madrid, Diwan Mayrit, 2024, 297 pp. Its characteristics, namely the understanding of the literary phenomenon as a historical fact, the attention to the book as an object in a framework of publishing and distribution, the systematic compilation of almost everything previously written about these works and the coherent analysis of them, make it a "new critical base to the study of Hispanophone-African literatures".
Display downloads
References
ABRIGHACH, Mohamed. (2023). Edición y libro español en Marruecos. Breve perspectiva histórica (1860-2020). Agadir: Publicaciones de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Agadir.
ABRIGHACH, Mohamed. (2024). Moros con letras en la costa. Introducción a la literatura marroquí en lengua española. Madrid: Diwan Mayrit.
DÍAZ NARBONA, Inmaculada (ed.). (2015). Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos. Madrid: Verbum.
GOYTISOLO, Juan. (1996). «Nadie parece preocuparse de la labor creadora de los marroquíes hispanohablantes». En Chakor, Mohamed y Macías, Sergio (ed.): Literatura marroquí en lengua castellana. Madrid: Magalia, pp. 287-289.
N’GOM FAYE, M’bare y NISTAL, Gloria. (2012). Nueva Antología de la Literatura de Guinea Ecuatorial. Madrid: Sial / Casa de África.
RICCI, Cristián H. (2014). ¡Hay moros en la costa! Literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán. Madrid: Iberoamericana Vervuert. DOI: https://doi.org/10.31819/9783954872886
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Luis García-Vela

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.