El amor es una aventura en el mal: los sonetos de Sor Juana

Autores/as

  • Iris M. Zavala Universidad de Utrecht (Países Bajos)

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.19955-65581

Palabras clave:

Sor Juana Inés de la Cruz, Gilles Deleuze, Mijail Bajtín

Resumen

Lectura de los sonetos amorosos de Sor Juana desde la triple perspectiva de una serie de conceptualizaciones posestructuralistas de GilIes Deleuze y de M. Bajtín: el nomadismo, la escritura rizomática de multiplicidades y heterogeneidades, y lo grotesco, que en ella adquiere el signo de una lengua barroca periférica. Tal relectura hace inestable al sujeto hablante que se multiplica en voces, y el género sexual del yo poético se representa en mezclas en imbricaciones de ambigüedades rarificadas. La naturaleza multifacética del "sujeto femenino" despliega en estos sonetos eróticos eso que se conoce como "más allá del principio del placer", y cuestionan lo que Lacan llama el deseo y las paradojas del goce.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Zavala, I. M. (1995). El amor es una aventura en el mal: los sonetos de Sor Juana. Tropelías. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 5-6, 443-452. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.19955-65581