Kierkegaard y la liberación irónica en “Endgame”

Autores/as

  • Paul Popovic Instituto Tecnólogico de Monterrey

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200312-145814

Palabras clave:

Soren Kierkegaard, Samuel Beckett

Resumen

El intento de evasión de Clove en Endgame de Samuel Beckett se manifiesta en forma de una serie de estrategias que reflejan la estructura de “liberación irónica” que Kierkegaard expone en The concept of irony, with constant reference to Socrates. Una variedad de objetos y estrategias guían los esfuerzos de Clove y los dividen en dos etapas: la cancelación de la realidad escénico-dramática y la entrada en un estado eufórico. Ambas etapas están marcadas con distintos comportamientos del protagonista y elementos escénicos, éstos proveen la ruptura y el enlace entre los componentes concretos y abstractos de la representación dramática de Endgame.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Popovic, P. (2003). Kierkegaard y la liberación irónica en “Endgame”. Tropelías. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 12-14, 431-436. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200312-145814