Collage y arquitectura: la interferencia pop en la primera obra de Alison y Peter Smithson
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20252411125Palabras clave:
collage, pop, objetos, consumismo, Alison y Peter Smithson, Independent GroupResumen
Este artículo busca dirigir nuestra mirada a una de las innumerables interferencias que a lo largo del siglo XX entrelazaron el camino del arte con el camino de la arquitectura. Una mirada nacida de la mano del expansionismo cultural y político promovido por los Estados Unidos durante los años de posguerra y que acabaría por dar lugar al nacimiento del Independent Group y con él, a una nueva manera de mirar nuestra disciplina desde el consumo y el pop. Resultado de estas interferencias, este artículo valora la importancia de la colección de proyectos inaugurados de la mano de la exposición Parallel of Life and Art de 1953 y concluidos con el diseño de las Appliance Houses de 1956-1959. Dichos proyectos situarían a los arquitectos británicos Alison y Peter Smithson como dos de los principales representantes de una forma de comprender el espacio arquitectónico por medio de los objetos y el collage.
Mostras las descargas
Referencias
Alloway, Lawrence, "Dada 1956", Architectural Design 11 (1956): 374. DOI: https://doi.org/10.1002/j.1477-8696.1956.tb00263.x
Alloway, Lawrence, The Development of British Pop, editado por Lucy Lippard. En Pop Art, 3. 2ª ed. Londres: Thames & Hudson, 1974.
Boyer, M. Christine. Not Quite Architecture: Writing around Alison and Peter Smithson. Cambridge, MA: MIT Press, 2017.
Brauer, Dietmar. Pop Art: US/UK Connections, 1956-1966. Houston: Menil Collection y Hatje Cantz, 2001.
Casino, David, "The Big Scrapbook: La mirada relacional de Alison Smithson", ZARCH 20 (mayo 2023): 98-111. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2023207442. DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2023207442
Colomina, Beatriz y Peter Smithson, "Friends of the Future: A Conversation with Peter Smithson", October 94 (otoño 2000): 3-30. DOI: https://doi.org/10.2307/779214
De Diego, Eduardo. Tristísimo Warhol: Cadillacs, piscinas y otros síndromes modernos. Madrid: Siruela, 1999.
Delgado Orusco, Eduardo. El amigo americano: Cadillacs. Madrid: Abada, 2022.
Encabo Seguí, Elena, “Del ready made al ad-hoc-ismo: La cultura del objeto en el arte y la arquitectura del siglo XX” (tesis doctoral, Departamento de Composición, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, 2017).
Frampton, Kenneth, "Memorias del subdesarrollo. Los Smithson entre la era industrial y la sociedad de consumo", Arquitectura Viva 89-90 (mayo-junio 2003): 126.
Frampton, Kenneth, "Notas sobre cultura arquitectónica británica 1945-1965", Revista de Arquitectura 14 (junio 2012): 8-35. DOI: https://doi.org/10.15581/014.14.2019
Highmore, Ben, "Patio and Pavilion Revisited", Oxford Art Journal 5 (agosto 2007): 269-271. DOI: https://doi.org/10.1093/oxartj/kcl005
Judt, Tony. Postguerra. Una historia de Europa desde 1945. Madrid: Taurus, 2005.
McHale, John, "The Expendable Ikon I", Architectural Design 29 (julio 1959): 82.
Robbins, Derek, ed. The Independent Group: Postwar Britain and the Aesthetics of Plenty. Cambridge, MA: MIT Press, 1990.
Scalbert, Isabelle, "Parallel of Life and Art", Daidalos, Berlin Architectural Journal 75 (marzo 2000): 52-66.
Smithson, Alison, “Patio and Pavilion, 1956. Reconstructed U.S.A 1990", Places: A Quarterly Journal of Environmental Design 7 (1991): 11.
Smithson, Alison y Peter Smithson, "But Today We Collect Ads", ARK 18 (octubre 1956).
Smithson, Peter, Document 53, editado por C. Lichtenstein y T. Schregenberger. En As Found, 142-149. Baden: Lars Müller Publishers, 2001.
Van den Heuvel, Dirk, y Mark Risselada. Alison y Peter Smithson: From the House to the Future to a House of Today. Rotterdam: 010 Publishers, 2004.
Whiteley, Nigel, "Toward a Throw-Away Culture: Consumerism, Style Obsolescence, and Cultural Theory in the 1950s and 1960s", Oxford Art Journal 10 (1987): 3-27. DOI: https://doi.org/10.1093/oxartj/10.2.3
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jaime Sanz, Nadezhda Vasileva Nicheva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Aceptado 2025-03-14
Publicado 2025-06-30