Un bucle de crisis medioambientales. Una conversación con Winka Dubbeldam

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20252411662

Palabras clave:

Arquitectura, Docencia de la arquitectura, Futuro, Nuevas tecnologías

Resumen

La trayectoria de Winka Dubbeldam resulta, sin duda, impresionante, tanto en su vertiente profesional como académica. Socia fundadora de Archi-Tectonics NYC, su oficina se ha distinguido por su enfoque internacional y por la diversidad de escalas de su trabajo. La firma ha construido en cuatro continentes y, en este sentido, Winka es una profesional del siglo XXI, consciente de que su campo de acción se extiende a todo el planeta.

En el ámbito académico ocupó la presidencia del Departamento de Arquitectura de la Escuela de Diseño de la Universidad de Pensilvania [2013–23], donde ejerció la docencia junto a figuras de la talla de David Leatherbarrow, Thom Mayne, Ali Rahim y Marion Weiss, entre otros. Impulsó la creación de un avanzado Laboratorio Robótico y actualmente dirige el Centro de Investigación Avanzada (ARI). Otros arquitectos de renombre ejercieron la profesión y la docencia en Filadelfia, sede de la institución, con Louis I. Kahn y Eero Saarinen entre los más destacados.

Desde esta atalaya la conversación discurre sobre el presente y el futuro de la arquitectura y de su docencia, con especial hincapié en el impacto producido por las nuevas tecnologías.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Delgado Orusco, E. (2025). Un bucle de crisis medioambientales. Una conversación con Winka Dubbeldam. ZARCH, 24, 176-189. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20252411662